Pastelitos de arroz rellenos

/5

PRESENTACIÓN

¿Alguna vez te has preguntado cómo impresionar con un risotto espectacular cuando preparas una cena para tus amigos? El risotto al azafrán es una garantía y conquista a todos, pero hoy te lo proponemos en una versión realmente deliciosa y divertida: los pastelitos de arroz rellenos. Solo necesitarás preparar un clásico Risotto al azafrán y colocarlo en unos simpáticos moldes, creando un rico relleno de queso fundente y suculenta salchicha: ¡una combinación imbatible especialmente en invierno! Una ligera cocción al horno será lo que hará esta preparación deliciosamente crujiente y derretirá el relleno de queso dentro de los moldes. Pero también te revelamos un truco: puedes preparar tus pastelitos unas horas antes y conservarlos en el frigorífico, calentándolos mientras tus invitados disfrutan de un buen vino y comienzan a picar los aperitivos: ¡solo tendrás que hornearlos y... disfrutar de la cena!

INGREDIENTES

Ingredientes para 8 pastelitos
Arroz Carnaroli 280 g
Vino blanco 50 g
Azafrán 0,15 g - (1 sobre)
Caldo vegetal 600 g
Fontina 80 g
Chalote 60 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para el relleno de salchicha
Salchicha 200 g
Vino blanco 50 g
Hinojo silvestre cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Ajo 1 diente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para los moldes y la bandeja
Mantequilla 10 g
Grana Padano DOP 20 g - rallado
Aceite de oliva virgen extra 10 g

Preparación

Para preparar el pastelito de arroz relleno comienza preparando el Caldo de verduras. Luego pica finamente el hinojo 1 que reservarás. Toma la salchicha, haz una incisión en la tripa 2 y, después de quitarla tirando, desmenuza la salchicha de manera gruesa con las manos o los dientes de un tenedor 3 y reserva también.

Luego toma el queso, córtalo en tiras y luego en cubos de igual tamaño 4 que te servirán para el relleno de los pastelitos. Procede picando finamente una chalota 5 que harás dorar con el aceite en una cacerola de fondo antiadherente 6.

Añade un cucharón de caldo caliente 7 y deja que la chalota se ablande. Cuando el caldo se haya evaporado por completo, tuesta el arroz durante 1 minuto 8, removiéndolo continuamente para evitar que se pegue al fondo de la cacerola. Luego rocía con vino blanco 9 y deja evaporar.

Continúa la cocción del arroz añadiendo un cucharón de caldo cada vez que el anterior se haya absorbido por completo 10. A diez minutos de la cocción del arroz, añade el azafrán 11 y mézclalo bien con el arroz para darle un color y un sabor uniformes. Ajusta de sal y pimienta. Mientras continúas cocinando el arroz añadiendo el caldo, dedícate también a la preparación de la salchicha: en una sartén antiadherente vierte el aceite y haz dorar un diente de ajo 12.

Cuando haya adquirido un color dorado, elimínalo 13 y añade la salchicha desmenuzada 14. Hazla cocinar a fuego vivo durante unos 7-8 minutos, rociando con vino blanco 15 que luego dejarás evaporar.

Aromatiza finalmente con el hinojo 16, ajustando de sal 17 y pimienta. Mezcla bien todo para permitir que los diferentes sabores se amalgamen. Transcurrido el tiempo de cocción apaga el fuego. En este punto también el risotto estará listo 18.

Une ¾ de la salchicha al risotto 19, mezcla bien y deja que se temple. Mientras tanto, toma 8 moldes de aluminio desechables y úntalos con mantequilla 20, haciendo que el queso rallado se adhiera bien a la superficie interna 21. Para esta operación, puedes verter queso rallado dentro del molde y luego dejar que se deslice por las paredes inclinando suavemente el molde con las manos: deberás crear una especie de revestimiento para toda la superficie.

Vierte dentro de cada molde 1-2 cucharadas de risotto con la salchicha 22 y, con la ayuda de una cucharita, haz que se adhiera bien al fondo y a las paredes de tu soporte para los pastelitos: deberás crear un hueco en el centro del molde. Vierte algunos dados de queso 23 y un poco de salchicha que hayas reservado 24.

Luego cubre el relleno con más arroz de modo que quede completamente oculto en el interior 25. Repite la operación para los otros moldes. En este punto toma una bandeja y úntala con aceite 26, si prefieres cepillando el aceite por toda su superficie. Voltea los moldes sobre la bandeja y desmóldalos con delicadeza para que mantengan la forma 27.

Cocina los pastelitos en el horno en modo humedad baja a 180°C durante 20 minutos 28 29. Transcurrido el tiempo necesario para la cocción, extrae la bandeja del horno y deja enfriar unos minutos a temperatura ambiente antes de servir tus pastelitos de arroz relleno 30!

Conservación

Recomendamos consumir los pastelitos de arroz relleno recién hechos. Si sobran, puedes conservarlos en el frigorífico, cerrados en un recipiente hermético, durante un máximo de 2 días.

Si has utilizado solo ingredientes frescos y no descongelados, también puedes congelarlos antes del paso en el horno. Para utilizarlos, descongélalos en el frigorífico y luego continúa la cocción en el horno según la receta.

Consejo

¿El toque extra para quienes no pueden resistirse a los sabores intensos? ¡Añade también algunas setas cocidas en una sartén aparte y únelas al relleno!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.