Tarta blanda con crema de melón
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 8
- Costo: Medio
- Notas + los tiempos de enfriamiento
PRESENTACIÓN
¿Pero qué tan buenas están las tartas blandas?! Hoy os proponemos una versión veraniega: la tarta blanda con crema de melón. ¡Fresca y colorida, es realmente perfecta para esta temporada! Para realizar la base hemos usado una masa sencilla a base de mantequilla, huevos y harina, y para obtener el clásico hueco que se rellena la hemos cocido en un molde especial. Como relleno, hemos preparado una crema pastelera, un poco más compacta de lo habitual y luego la hemos suavizado con la adición de la pulpa del melón triturado que le dará un sabor dulce y muy agradable. La decoración se hace con bolas de melón, pero si no tenéis el utensilio adecuado, ¡no os preocupéis, dejad volar la imaginación haciendo cubitos u otras formas! Las hojas de menta aportarán un toque de contraste y un aroma realmente único a este postre. La tarta blanda con crema de melón es perfecta para cualquier ocasión, ¡podéis servirla tras una cena o como tarta para un cumpleaños veraniego!
Y si también sois amantes de las Tarta suave, como nosotros, no os perdáis estas recetas:
INGREDIENTES
- Para la base (para un molde de 22 cm de diámetro)
- Harina 00 250 g
- Mantequilla 120 g - suave
- Azúcar 120 g
- Huevos 120 g - (2 medianas)
- Levadura química en polvo 8 g
- para la crema
- Melón 100 g - (solo pulpa)
- Leche entera 180 g
- Azúcar 75 g
- Yemas 30 g - (2 medianos)
- Almidón de maíz 20 g
- para decorar
- Melón 1
- Menta cantidad suficiente
- Azúcar glas cantidad suficiente
- Para el molde
- Mantequilla cantidad suficiente
Preparación
Para preparar la tarta blanda de melón, comenzad con la base: en un bol, verted la mantequilla blanda en trozos 1 y empezad a trabajarla con las varillas eléctricas. Cuando se haya ablandado, añadid el azúcar 2 y seguid batiendo la mezcla hasta que quede cremosa 3.
Añadid el primer huevo 4 y trabajad con las varillas eléctricas hasta que se haya absorbido bien. Después, añadid el segundo huevo y trabajad hasta que también se haya incorporado completamente. Añadid ahora la levadura 6.
En este punto, unid una parte de la harina 7 y seguid mezclando con las varillas eléctricas 7. Luego, añadid la harina restante 8 y mezclad con una espátula 9.
Una vez que tengáis una masa bastante densa y homogénea 10, vertedla en un molde especial de 22 cm, previamente enmantecado, y niveladla con una espátula angular 11. Hornead en horno estático precalentado a 180° durante unos 25 minutos. Cuando la tarta esté lista, sacadla del horno y dejadla templar a temperatura ambiente 12.
Mientras la tarta se cuece, podéis preparar la crema: verted la leche en un cazo y llevadla a punto de ebullición 13. Mientras tanto, en otro cazo, verted las yemas y el azúcar 13. Mezclad bien con una cuchara de madera y añadid el almidón 15. Seguid mezclando hasta obtener una mezcla homogénea, sin incorporar aire.
En cuanto la leche comience a hervir, verted una pequeña cantidad en la mezcla de huevos 16 y mezclad. Luego, añadid el resto de la leche y seguid mezclando 17. Volved a poner al fuego y, mezclando con unas varillas, coced hasta que la crema se haya espesado y casi vuelva a hervir 18.
Transferid la crema obtenida a un bol y cubrid con film en contacto 19, dejad enfriar primero a temperatura ambiente y luego en el frigorífico. Cuando la crema esté fría, tomad el melón: cortadlo por la mitad y quitad las semillas con la ayuda de una cuchara 20. Con un sacabocados de tamaño 2 cm, formad unas 30 bolas 21.
Pasadlas a un bol 22 y mantenedlas en el frigorífico hasta el momento de utilizarlas. Ahora, recuperad el resto del melón y sacad con una cuchara 100 g de pulpa. Trasladadla a un bol 23 y triturad con una batidora de mano 24.
Debéis obtener una pulpa lisa 25. Recuperad la crema fría del frigorífico y trabajadla con las varillas durante un par de minutos, luego añadid la pulpa de melón triturada 26 y mezclad bien con las varillas para incorporarla 27.
En este punto, dadle la vuelta a la base de la tarta sobre un plato, de modo que tengáis la cavidad hacia arriba 28. Verted la crema dentro y niveladla 29. Ahora, recuperad las bolas de melón y colocadlas alrededor del borde, solo en la mitad de la tarta 30.
Añadid luego las demás para formar una media luna 31 y espolvoread con azúcar glas el borde de la tarta blanda 32. Decorad con hojas de menta y servid 33.