Tarta de peras y chocolate
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 45 min
- Porción: 8
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
Sabía mucho quien inventó el famoso dicho "al campesino no le hagas saber lo bueno que está el queso con peras", pero nosotros os tentamos con una combinación aún más deliciosa: ¡peras y chocolate! La tarta de peras y chocolate es uno de los dulces más clásicos y amados... una masa esponjosa esconde en su interior jugosos gajos de peras coscia, que se combinan deliciosamente con el intenso sabor del chocolate negro. Esta exquisita unión ha dado vida a muchas preparaciones caseras típicas, desde las sencillas peras al chocolate hasta las refinadas peras Bella Helena, a las que os proponemos añadir esta receta tan simple como deliciosa. ¡Si ya se os hace la boca agua, poneos manos a la obra para preparar nuestra tarta de peras y chocolate y no os perdáis otras deliciosas variantes sobre el tema!
- Tarta de ricotta, peras y chocolate
- Tarta de chocolate, peras y nueces
- Tarta de peras y chocolate
- Pie de peras, amaretti y chocolate
- Muffin de chocolate y peras
- Bizcocho de peras y chocolate
- Strudel de peras y chocolate
- Tarta de peras y chocolate sin lactosa
- INGREDIENTES
- para un molde de 24 cm de diámetro
- Peras perilla 470 g - (aproximadamente 5 peras)
- Chocolate negro 200 g
- Harina 00 200 g
- Mantequilla 170 g - blando
- Azúcar 100 g
- Amaretti 100 g
- Huevos 220 g - (aproximadamente 4 a temperatura ambiente)
- Moscatel 200 g
- Levadura química en polvo 8 g
Preparación
Para preparar la tarta de peras y chocolate, primero pelad las peras coscia 1, luego divididlas en 4 partes y quitad la parte central del corazón 2. Colocad los gajos en una sartén antiadherente y encended el fuego a llama alta 3.
Rociad con el moscatel 4 y dejad cocinar durante unos diez minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando: el vino debe reducirse y las peras deben dorarse; una vez listas, dejad que se templen. Mientras tanto, picad el chocolate negro 6.
Derretid el chocolate al baño maría mezclando con una espátula 7. Una vez fundido, apagad el fuego y añadid la mantequilla a temperatura ambiente 8, removiendo continuamente para derretirla. Reservad 9.
Desmenuzad los amaretti groseramente en un bol 10 y reservad. Separad las claras y las yemas en 2 boles 11: con una batidora eléctrica montad las claras durante unos minutos 12.
No deben montarse a punto de nieve firme, sino convertirse en una espuma suave 13. Reservad y añadid el azúcar a las yemas: con la misma batidora, montad la mezcla durante unos minutos hasta que esté clara 14. Ahora bajad la velocidad de la batidora y verted el chocolate fundido en hilo, manteniéndola siempre en acción 15.
Apagad la batidora y tamizad la harina y la levadura en el bol 16. Añadid también los amaretti 17 y mezclad bien todo 18.
En este punto, incorporad dos tercios de las claras mezclando enérgicamente para ablandar la mezcla 19, luego añadid el tercio restante e incorporadlo mezclando más delicadamente con movimientos de abajo hacia arriba 20. Transferid la mitad de la masa a un molde de 24 cm enmantecado y enharinado, luego nivelad la superficie 21.
Colocad los gajos de pera con la parte abombada hacia arriba 22 disponiéndolos en forma de corona 23, luego verted la parte restante de la masa 24.
Nivelad nuevamente la superficie con la espátula 25 y hornead en horno estático precalentado a 180° durante unos 45 minutos. Haced la prueba del palillo antes de sacar la tarta: si resulta ligeramente cremosa en el interior, podéis retirarla del horno y dejar que se enfríe completamente a temperatura ambiente, de esta forma la masa evitará secarse en exceso 26. ¡La tarta de peras y chocolate está lista para ser disfrutada 27!