Ensalada César

/5

PRESENTACIÓN

La Ensalada César es una de las ensaladas más famosas y apreciadas del mundo, símbolo de la cocina americana con un toque italiano. También conocida como ensalada César, esta receta ha conquistado a millones de personas gracias a su mezcla perfecta de crujiente, frescura y sabor intenso.

¿Por qué se llama Ensalada César? La receta de la Ensalada César lleva el nombre de César (Caesar) Cardini, un chef italiano emigrado a Estados Unidos, que en los años '20 habría creado este plato en su restaurante de Tijuana, en México, para hacer frente a la escasez de ingredientes durante el fin de semana del 4 de julio. La ensalada César original nace así: como un sencillo acompañamiento  a base de lechuga romana, picatostes de pan tostado y lascas de Parmigiano Reggiano.

Con el paso del tiempo, la ensalada César se ha convertido en un verdadero plato único: a la versión base se le han añadido ingredientes como pechuga de pollo a la parrilla, pollo a la plancha, huevos cocidos o tocino crujiente, haciéndola aún más rica y nutritiva. Hoy en día, es una de las ensaladas más populares en los menús de restaurantes, bistrós y comida rápida de todo el mundo.

¿El secreto de su sabor? Sin duda el aderezo César, es decir, un condimento cremoso y sabroso preparado con mostaza, salsa Worcestershire, jugo de limón, ajo, aceite de oliva virgen extra y, opcionalmente, anchoas para una nota umami intensa.

Les explicamos cómo preparar la ensalada César en ambas versiones, con y sin pollo: la primera será perfecta para un fresco almuerzo de verano, mientras que la segunda es excelente para acompañar sus platos favoritos... a ustedes la elección y, obviamente,  ¡disfruten!

Prueben también la ensalada César de pollo sobre lechuga baby, una deliciosa variante en porciones individuales, y estas otras icónicas ensaladas made in USA:

 

INGREDIENTES

Lechuga romana 400 g
Parmesano Reggiano DOP 50 g - escamas
para los picatostes
Pan duro 150 g - casero
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para el aderezo
Aceite de oliva virgen extra 50 g
Yemas 1
Zumo de limón 10 g
Ralladura de limón 1
Mostaza de Dijon 20 g
Anchoas en aceite 3 filetes
Salsa Worcestershire 1 cucharadita
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para la versión con pollo
Pechuga de pollo 600 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para realizar la ensalada César lo primero que hay que hacer es preparar la lechuga: separen las hojas del cogollo 1 y córtenlas groseramente 2, luego enjuáguenlas bajo el agua corriente y séquenlas con una centrifugadora de ensalada 3. Coloquen la lechuga seca en el frigorífico, de esta manera estará más crujiente. Si no tienen una centrifugadora de ensalada a su disposición, laven las hojas enteras y séquenlas en un paño limpio, luego córtenlas y colóquenlas en el frigorífico envueltas en un paño seco, preferentemente esponjoso, dentro de un recipiente, de modo que se absorba el exceso de humedad.

Pasen a los picatostes: corten el pan rústico 4 en cubos irregulares 5, luego trasládalos a una sartén con un chorrito de aceite 6.

Sazonen 7, pimenten y tuesten los cubos de pan a fuego medio durante unos 5 minutos. Una vez dorados 8, reserven los picatostes. Obtengan las lascas del Parmigiano Reggiano DOP con la ayuda de un pelador 9 y reserven también estas.

Dedíquense al aderezo: en un bol coloquen los filetes de anchoa 10, la sal, la pimienta 11 y la ralladura de limón 12.

Agreguen también la mostaza 13 y aplasten todo con un tenedor 14. Añadan la yema 14 y el jugo de limón 15, mezclando bien para incorporarlos.

Ahora tomen un batidor y viertan el aceite poco a poco mientras baten la mezcla para montarla 16. Por último, añadan la salsa Worcestershire 17 y mezclen nuevamente para incorporarla 18.

Están listos para ensamblar la ensalada: transfieran las hojas de lechuga a un bol grande 19, luego agreguen los picatostes 20 y las lascas de Parmigiano Reggiano DOP 21.

Viertan el aderezo 22 y mezclen bien para condimentar la ensalada de manera uniforme 23. ¡Su ensalada César está lista para servirse! 24

Para la ensalada César con pollo

Para realizar la ensalada César con pollo, preparen la lechuga, los picatostes, las lascas de Parmigiano Reggiano DOP y el aderezo de la misma manera, luego ocupense de la carne: corten por la mitad la pechuga de pollo entera 25 y eliminen cartílagos y huesecillos, luego sazonen 26 y pimenten las rodajas por ambos lados. Coloquen las pechugas de pollo en una parrilla bien caliente 27.

Dejen cocinar durante unos 30-40 minutos a fuego medio-bajo, girando las rodajas con la ayuda de unas pinzas de cocina 28; el tiempo de cocción depende del grosor de la carne. Una vez listas 29, trasladen las pechugas de pollo a una tabla de cortar y córtenlas transversalmente en rodajas no demasiado finas 30.

Ensamblen la ensalada combinando en un bol grande la lechuga, los picatostes 31, las lascas de Parmigiano Reggiano DOP 32 y el pollo cortado en rodajas 33.

Agreguen el aderezo 34 y mezclen bien para integrar todo 35. ¡Su ensalada César con pollo está lista para servirse! 36

Conservación

Se recomienda servir inmediatamente la ensalada César después de haberla condimentado.

La lechuga puede ser preparada con unas horas de antelación y conservada en el frigorífico de las maneras indicadas en la receta.

Consejo

Para la lechuga: el paso en el frigorífico sirve para hacer las hojas más crujientes, pero no es indispensable.

Para el aderezo: si prefieren, pueden sustituir la yema con una cucharada de mayonesa. Las anchoas pueden ser omitidas. Para una consistencia más suave y homogénea, pueden usar una batidora de inmersión en lugar del batidor.

Para los picatostes: pueden sazonar los cubos de pan con un diente de ajo o hierbas aromáticas al gusto, y tostarlos en el horno en lugar de en la sartén.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.