Solomillo Wellington

/5

PRESENTACIÓN

El solomillo Wellington es un segundo plato de carne rico y elegante, perfecto para sorprender a los invitados con una preparación escenográfica y de sabor único. Esta receta combina la delicadeza del solomillo de ternera con una costra dorada y crujiente de Hojaldre, encerrando en su interior un estallido de sabores. La carne, de hecho, se envuelve en una capa de champiñones picados, jamón serrano y Crepes dulces y saladas (receta base) hechas en casa. La preparación requiere atención y paciencia, pero el resultado es un plato de alta cocina que une diversas texturas: este clásico de la cocina británica es amado en todo el mundo precisamente por el contraste entre el exterior crujiente y el corazón tierno y jugoso del solomillo cocido al horno. Se sirve en rebanadas gruesas, dispuestas sobre un Puré de patatas y acompañadas con una salsa de vino tinto y chalota. Si buscas un plato que conquiste tanto a la vista como al paladar, el solomillo Wellington es la receta adecuada!

Si buscas otras variantes del Solomillo en costra (al Wellington) no te pierdas:

 

INGREDIENTES

Para el solomillo en costra
Hojaldre 500 g
Filete de ternera 800 g
Jamón serrano 12 rebanadas
Mostaza 5 cucharas
Yemas 1
Sal de Maldon cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Mantequilla cantidad suficiente
Para los champiñones
Champiñones 800 g
Ajo 1 diente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Para 4 crepes
Leche 200 g
Harina 00 100 g
Huevos 1
Mantequilla 15 g
Sal cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para la salsa de vino tinto
Vino tinto 700 g
Caldo de carne 600 g - (poco salado)
Chalote 1
Laurel 1 hoja
Harina 00 cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para el puré de patatas
Patatas ratte 500 g
Mantequilla 125 g
Leche 125 g
Sal cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el solomillo Wellington, lo primero es hacer el Caldo de carne, teniendo cuidado de salarlo moderadamente. Elimina la grasa en exceso del solomillo de ternera, luego envuélvelo muy ajustado en film transparente 1. Deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos. Mientras tanto, limpia los champiñones y pícalos finamente con un cuchillo 2. En una sartén calienta un poco de aceite, luego añade el ajo y los champiñones 3.

Ajústalos de sal y pimienta 4 y cocina a fuego fuerte hasta que se sequen. Transfiérelos a un bol 5 y déjalos enfriar completamente. Recoge el solomillo y sazona con sal 6.

En una sartén, vierte un poco de aceite y la mantequilla 7, luego déjala derretir. Dóralo por todos los lados del solomillo hasta que esté dorado 8. Deja enfriar y úntalo por todos los lados con la mostaza 9.

En la sartén donde has cocido el solomillo, pon la chalota cortada finamente y enharinada 10. Sofríe durante unos minutos, luego rocía con vino tinto 11. Cuando toda la parte alcohólica se haya evaporado, filtra todo a través de un colador recogiendo el líquido en una olla 12.

Añade el caldo de ternera 13, una hoja de laurel 14 y reduce al fuego hasta tres cuartos; deberás obtener una salsa ni demasiado líquida ni demasiado densa. Filtra de nuevo 15.

Dedícate ahora a la preparación de las crepes: en un bol bate el huevo, luego añade la leche 16 y la mantequilla derretida y atemperada 17. Ajusta de sal y pimienta 18.

Añade también la harina 19 y mezcla con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Cubre con film transparente y deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos 20. Extiende el jamón serrano en una hoja de film transparente superponiendo ligeramente las lonchas para formar un rectángulo, luego distribuye encima una capa de champiñones 21.

Coloca el solomillo de ternera sobre los champiñones 22, luego enrolla las lonchas de jamón alrededor de la carne envolviéndola ajustadamente en el film transparente. Cierra bien en forma de caramelo 23 y colócalo en el frigorífico durante 30 minutos. Mientras, corta el hojaldre en tiras de 2 cm de ancho 24.

Comienza a entrelazar las tiras 25 hasta formar una trama similar a la de una cesta de mimbre 26 y reserva. Recoge la masa para las crepes y mézclala para que se recupere. Unta con la mantequilla una sartén antiadherente y, una vez que esté bien caliente, vierte un cucharón de masa en el centro. Gira la sartén para cubrir todo el fondo con la mezcla 27.

Cocina durante un minuto a fuego medio-bajo; cuando notes que los bordes comienzan a despegarse, dale la vuelta a la crepe 28 y cocina también del otro lado. Repite el mismo procedimiento hasta que se agote la masa, con estas cantidades deberías obtener 4 crepes. Apílalas en una bandeja cubierta con papel de horno y cubre con film transparente 29, de esta manera se mantendrán blandas hasta el momento de uso. Cuando haya transcurrido el tiempo de reposo del solomillo, coloca las crepes sobre una hoja de film transparente superponiéndolas ligeramente, luego coloca el solomillo en el centro 30.

Cúbrelo con las crepes 31, luego envuélvelo todo en el film transparente, cerrando en forma de caramelo 32. Deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos. Mientras, dedícate a la preparación del puré de patatas: cuece las patatas partiendo de agua fría con sal 33, necesitarás unos 30-40 minutos dependiendo del tamaño. Mientras tanto, calienta la leche en un cazo aparte.

Después de verificar la cocción con un tenedor, escurre las patatas y deja enfriar durante unos minutos, luego elimina la piel 34. Tritura las patatas 35 y transfiérelas a una olla, después añade la mantequilla y la leche caliente 36.

Ajústalo de sal 37 y cocina a fuego bajo, mezclando continuamente, hasta obtener una consistencia lisa y homogénea 38. Recoge el solomillo del frigorífico, colócalo en el centro del retículo de hojaldre y cúbrelo delicadamente 39.

Corta el exceso de hojaldre 40. Transfiere el solomillo a una bandeja cubierta con papel de horno y unta el hojaldre con la yema de huevo 41. Cocina en horno ventilado precalentado a 180° durante 35-40 minutos, dependiendo del grado de cocción deseado 42.

Una vez horneado, deja reposar el solomillo durante unos minutos antes de cortarlo en rebanadas 43. Emplata distribuyendo en el fondo del plato el puré de patatas 44, luego coloca encima la rebanada de solomillo 45.

Completa con la salsa de vino tinto 46 y una pizca de sal de Maldon 47. ¡Tu solomillo Wellington está listo para ser servido 48!

Conservación

El solomillo Wellington debe consumirse preferiblemente recién hecho; si sobra, puedes conservarlo en el frigorífico durante 1-2 días en un recipiente hermético. Caliéntalo en el horno a baja temperatura, alrededor de 120°, para mantener el hojaldre crujiente y calentar uniformemente el interior sin que quede demasiado seco.

Consejo

Para un toque aún más refinado, puedes añadir trufa rallada al picado de champiñones.

Si prefieres una variante más rústica, prueba a utilizar la masa quebrada.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.