Panecillos sin gluten

- Energia Kcal 413
- Carbohidratos g 76.5
- de los cuales azúcares g 1.1
- Proteína g 7
- Grasas g 8.8
- de las cuales grasas saturadas g 1.32
- Fibra g 1.4
- Sodio mg 796
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Para: 4 piezas
- Costo: Medio
- Notas + 2 h y 30 min. de fermentación
PRESENTACIÓN
Seguir una dieta sin gluten no significa necesariamente renunciar a nuestros platos favoritos: con nuestras recetas podéis elegir entre una amplia gama de primeros platos, dulces y pizzas... ¡a los que hoy se suman también los panecillos sin gluten! A diferencia de la focaccia, esta vez hemos optado por una mezcla de harina de arroz, harina de maíz y harina de quinoa, particularmente rica en fibra y proteínas. La masa que resultará será muy diferente de la de los leudados tradicionales, pero con algunas precauciones obtendréis excelentes panecillos sin gluten para disfrutar en simplicidad o junto con quesos y embutidos, obviamente incluidos en la Guía AIC.
Probad también unos sabrosos primeros platos sin gluten, como los espaguetis de trigo sarraceno con anchoas y tomatitos o la crema de espárragos y calabacines con quinoa.
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa (para 4 panecillos de 14 cm de diámetro)
- Harina de arroz sin gluten 150 g
- Harina de maíz sin gluten 100 g
- Harina de quinoa 100 g
- Agua 350 g - templada
- Aceite de oliva virgen extra 20 g
- Levadura de cerveza fresca sin gluten 10 g
- Sal fina 8 g
- Malta de arroz sin gluten 5 g
- Xantana 1 g
- Para el molde
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Para la superficie
- Romero 5 g
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar los panecillos sin gluten, desmenuza la levadura fresca en un bol 1, añade el malta de arroz 2 y 50 g de agua tibia tomada de la cantidad total y mezcla con una cuchara para disolverlo todo 3.

Añade la harina de quinoa 4, la harina de maíz 5 y la harina de arroz 6, todas sin gluten, y sigue mezclando vertiendo un poco más de agua.

Añade la goma xantana 7, luego vierte el agua restante 8 y el aceite 9.

Finalmente añade la sal 10 y continúa mezclando 11 hasta obtener una mezcla homogénea, de consistencia densa y cremosa. Cubre el bol con film transparente 12 y deja leudar en el horno apagado o lejos de corrientes de aire durante unas 2 horas, hasta que el volumen se duplique.

Transcurrido el tiempo de leudado, engrasa con un hilo de aceite un molde para panecillos y vierte la masa dentro 13; nosotros hemos utilizado un molde de 14 cm de diámetro con una altura de 2 cm. Nivela la superficie con el dorso de la cuchara 14 y adorna con el romero picado 15.

Por último, añade otro hilo de aceite 16, cubre el molde con film transparente 17 y deja leudar durante otros 30 minutos. Transcurrido este tiempo, hornea en horno ventilado precalentado a 200° durante unos 30 minutos. Retira del horno y deja templar tus panecillos sin gluten antes de disfrutarlos 18!