Pasta fresca de remolacha
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Porción: 4
- Costo: Medio
- Notas + 30 minutos de reposo
PRESENTACIÓN
¿Cómo se prepara la Pasta fresca con huevo (lámina y formatos) hecha en casa? Existen diversos métodos, trucos y gustos para realizarla. Hoy os mostramos una versión decididamente original y colorida: ¡pasta fresca de remolacha! Se trata de una masa a base de harina y remolachas precocidas, con la adición de huevo para darle más cuerpo y elasticidad: perfecta para raviolis de mantequilla y salvia, láminas para lasaña, maltagliati o deliciosas y primaverales Tagliatelle de remolacha con espárragos. La remolacha, con su vibrante color amarantino, es un delicioso tinte natural, perfecto para avivar masas dulces, como el delicioso Tarta dulce de remolacha, o saladas, como nuestro suave Pan con remolachas.
Probad otras deliciosas recetas con remolacha:
- Pasta con remolacha y pecorino
- Pesto de remolacha
- Ñoquis de remolacha
- Tarta salada de remolacha
- Culurgiones de remolacha con patatas y salsa de queso azul
- INGREDIENTES
- Remolachas precocidas 120 g
- Harina 00 320 g
- Huevos 2 - medianas
- Sémola cantidad suficiente - (para espolvorear)
Preparación
Para preparar la pasta fresca de remolacha, escurre la remolacha precocida para eliminar cualquier líquido 1. Córtala en pedazos y colócala en un vaso 2, tritura finamente con la batidora de mano 3.
Guarda el puré obtenido 4. Coloca la harina sobre una superficie de trabajo 5. Para hacer más fácilmente y con precisión el hueco en el centro, puedes ayudarte con la base de un bol 6.
Una vez creado el espacio 7, vierte dentro el puré de remolacha 8 y los dos huevos 9.
Utiliza un tenedor para comenzar a mezclar los ingredientes inicialmente sin tomar más harina 10, luego comienza a incorporar cada vez más harina y cuando la masa esté lo suficientemente seca, continúa a mano y trabaja hasta que quede lisa y homogénea, teniendo cuidado de no romperla, para no dañar la red de gluten. Si es necesario, añade más harina según se requiera. Una vez obtenida una bola 11, cúbrela y déjala reposar al menos 30 minutos. Con la espátula, corta la mitad de la masa 12. (Puedes mantener la otra mitad cubierta con film para que no se seque).
Puedes extender con el rodillo o con la máquina de pasta para realizar los formatos que prefieras. Nosotros hemos preparado tagliatelle, extendiendo con el rodillo sobre una superficie espolvoreada con sémola (o ligeramente enharinada). Estira la masa lo más fina posible 13, si utilizas la máquina de pasta, llega al penúltimo grosor, espolvorea con sémola 14 y deja secar por unos minutos. Empareja los bordes para crear un rectángulo 15.
Enrolla la masa 16, corta rodillos de aproximadamente 7 mm 17 y forma los clásicos nidos 18.