Sformato de maltagliati

- Energia Kcal 553
- Carbohidratos g 36.1
- de los cuales azúcares g 9.6
- Proteína g 26
- Grasas g 33.5
- de las cuales grasas saturadas g 11.28
- Fibra g 3.9
- Colesterol mg 125
- Sodio mg 754
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 50 min
- Tiempo de cocción: 1 h 5 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Bajo
- Notas + el reposo de la pasta fresca
PRESENTACIÓN
El pastel de maltagliati, un tipo de pasta al huevo típico de Emilia Romaña, es un primer plato rico que en sus diferentes capas une el sabor intenso de la carne con la delicadeza de las verduras. El pastel, servido en bonitas cocotitas de cerámica, es ideal para proponer también en ocasiones de almuerzos especiales, puede ser una excelente alternativa para llevar a la mesa un plato sabroso que también gustará a los niños. Capa tras capa descubrirás el sabor de una delicada bechamel, de los maltagliati y de las verduras salteadas en sartén, todo sazonado con un ragú blanco. ¿El toque final? ¡Una pizca de queso rallado antes de hornear!
INGREDIENTES
- para el ragú de carne
- Carne de res 250 g - molido
- Cebollas blancas 40 g
- Apio 40 g
- Zanahorias 40 g
- Vino blanco 20 ml
- Laurel 2 hojas
- Romero cantidad suficiente
- Aceite de oliva virgen extra 45 g
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Caldo vegetal 45 ml
- para las verduras
- Zanahorias 80 g
- Calabacines redondos 158 g
- Tomates cherry 80 g
- Aceite de oliva virgen extra 20 g
- Sal fina 1 pizca
- Pimienta negra 1 pizca
- para la bechamel
- Leche entera 250 g
- Mantequilla 25 g
- Harina 00 25 g
- Nuez moscada cantidad suficiente - (para rallar)
- para condimentar
- Grana Padano DOP 40 g - (para rallar)
Preparación

Para preparar el pastel de maltagliati comienza con la preparación de la pasta fresca al huevo: en un bol coloca la harina, crea un hueco en el centro y vierte el huevo. Entonces empieza a trabajar los ingredientes con las manos directamente en el bol (1-2); ten a mano agua tibia que podrás añadir eventualmente para hacer la pasta al huevo más suave y de la consistencia ideal para extenderla con el rodillo. Termina de amasar sobre una superficie de trabajo para obtener una consistencia lisa y homogénea; forma una bola y colócala en el bol 3 envuelta con film transparente: la mezcla deberá reposar al menos 30 minutos en un lugar fresco, protegido de corrientes de aire.

Mientras la pasta reposa, prepara el caldo de verduras, luego encárgate del ragú cortando finamente la cebolla, el apio y las zanahorias 4. En una olla con un poco de aceite vierte las verduras y sofríe brevemente por unos minutos 5, añadiendo un poco de caldo de verduras para favorecer la cocción. Agrega la carne picada 6 y déjala dorar por unos minutos.

Desglasa con el vino blanco 7, añade el romero picado 8, sal y pimienta al gusto y finalmente las hojas de laurel. Agrega el caldo de verduras poco a poco para favorecer la cocción de la carne 9 y cocina a fuego lento durante unos 30 minutos. Una vez cocido, reserva el ragú.

Comienza la preparación de las verduras. Corta finamente los calabacines 10 y las zanahorias, mientras que los tomates cherry en gajos 11. En una olla con un poco de aceite, vierte las zanahorias 12.

Añade entonces los calabacines 13; sofríe por unos minutos y añade los tomates cherry, sala y pimienta al gusto; cocina por unos diez minutos. Reserva las verduras y procede con la preparación de la bechamel. Para preparar la bechamel calienta en un cazo la leche (la leche debe ser muy fresca y entera) y aromatízala con la nuez moscada rallada; aparte derrite la mantequilla a fuego bajo, luego apaga el fuego y añade la harina tamizada, mezclando con un batidor para evitar la formación de grumos 15. Luego, vuelve a poner al fuego suave y mezcla hasta que se dore, obteniendo el roux.

Añade la leche caliente poco a poco al roux 16, mezclando enérgicamente todo con el batidor 17. Cocina durante 5-6 minutos a fuego suave hasta que la salsa se haya espesado y comience a hervir. Apaga el fuego y reserva la bechamel obtenida 18.

Inicia ahora la preparación de los maltagliati. Retoma la pasta al huevo que dejaste reposar y divídela en dos partes; mientras estiras la primera deja la otra envuelta en el film. Estira con el rodillo una hoja no demasiado fina, 1-2 mm serán suficientes 19. Luego recorta tiras 20 y corta la pasta en rombos o en cualquier forma 21. Coloca los maltagliati poco a poco en una bandeja ligeramente enharinada y espolvorea también los maltagliati con harina. Luego, estira también la otra porción y repite las mismas operaciones.

Lleva a ebullición una olla con abundante agua salada al gusto y cocina poco a poco los maltagliati por poquísimos minutos 22. Luego escurre los maltagliati con una espumadera 23, colócalos en un bol 24

y rocíalos con un hilo de aceite 25. Para la preparación de los pasteles toma una cocotita (altura 7 cm y 9 cm de diámetro) y compone las capas del pastel, comenzando con una cucharada de bechamel 26 y una capa de maltagliati 27.

Añade otra cucharada de bechamel, una capa de verduras 28 y finalmente el ragú 29. Continúa alternando los ingredientes para crear otras capas 30;

Termina con una cucharadita de queso rallado 31. Una vez listos los pasteles de maltagliati 32, colócalos sobre una bandeja en el horno bajo el grill para gratinarlos (o a 220°) durante 5 minutos. Luego sácalos del horno y déjalos templar ligeramente, luego sírvelos 33!