Tarta de requesón al limón

/5

PRESENTACIÓN

La ricotta es un ingrediente muy versátil: con su cremosidad aporta suavidad a las masas, como en la tarta de ricotta muy suave, y a las cremas, y puede reemplazar la mantequilla en muchas preparaciones. Hoy os proponemos utilizarla para preparar un delicioso postre de sabor fresco: la tarta de ricotta y limón, de hecho, se prepara con una base de masa quebrada sin mantequilla, hecha cremosa y fundente precisamente por la ricotta de vaca. El resultado será una masa suave y no "quebrada" como cuando se utiliza la mantequilla para preparar la clásica masa quebrada. Un toque de frescura lo aporta la adición de la ralladura de limón... ¡Ideal para una fabulosa merienda o para un refinado postre, la tarta de ricotta y limón es el dulce perfecto para cualquier ocasión!

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa (para un molde de 25 cm de diámetro)
Harina 00 300 g
Ricotta de vaca 150 g
Azúcar 150 g
Yemas 1 - (de huevo mediano)
Huevos 1 - mediano
Sal fina 1 pizca
Para el relleno
Ricotta de vaca 500 g
Huevos 160 g - (unas 4 pequeñas)
Azúcar glas 125 g
Ralladura de limón 1 - sin tratar
Para pincelar
Huevos 1

Preparación

Antes de comenzar a preparar la tarta de ricotta al limón, tened cuidado de escurrir el suero de la ricotta colocándola en un colador de malla fina 1 y en el frigorífico, mejor si es durante toda la noche. Luego empezad a realizar la quebrada a base de ricotta: tamizad la harina y vertedla en un bol, añadid el azúcar en grano, una pizca de sal, la ricotta escurrida 2 y los huevos 3.

Amasad con las manos muy rápidamente en el bol 4, luego transferidlo a una superficie y trabajadlo por muy poco tiempo, para compactarlo 5 y hacerlo uniforme. Formad un bloque, envolvedlo en film transparente 6 y guardad vuestra masa quebrada de ricotta en el frigorífico durante al menos 30 minutos.

Pasado este tiempo comenzad a preparar el relleno: tamizad la ricotta en un bol 7, añadid la ralladura de limón y el azúcar glas 8. Luego añadid los huevos, mezcladlo todo delicadamente con una espátula 9 y guardad en el frigorífico, cubierto con film transparente.

En este punto, retomad vuestro bloque de masa quebrada de ricotta y ayudándoos con un rodillo, extendelo sobre una superficie bien enharinada 10 hasta obtener un espesor de medio cm. Enrollad la masa en el rodillo y transferidla a un molde de 25 cm de diámetro 11. En este caso hemos utilizado un molde perforado, pero si no lo tenéis será suficiente enmantecar y enharinar un molde clásico. Ayudándoos con las manos, dejad adherir la masa quebrada a vuestro molde 12.

y recortad las partes sobrantes 13. Luego amasad rápidamente los restos y volved a extenderlos 14. Con un cortapastas dentado, sacad tiras de aproximadamente 1,5 cm de ancho 15, que servirán para formar los rombos de la tarta.

Recuperad el compuesto de ricotta, vertedlo dentro del molde 16 y decorad la superficie según vuestro gusto. Para un aspecto más divertido, hemos elegido hacer un diseño entrelazado. Para realizarlo de la mejor manera, colocad 6 tiras de masa sobre la tarta colocándolas una al lado de la otra, asegurándoos de dejar la misma distancia entre una tira y otra 17. Luego, plegad la segunda, cuarta y sexta tira sobre sí mismas; comenzando desde el centro de la tarta, colocad la primera tira perpendicularmente a las otras 18.

Luego extendido nuevamente la segunda, cuarta y sexta tira sobre la crema para cubrir la perpendicular. Luego levantad y volved a plegar sobre sí mismas la primera, tercera y quinta tira 19; colocad perpendicularmente otra tira de masa a unos centímetros de distancia de la anterior y volved a colocar la primera, tercera y quinta tira en su posición original 20. Continuad de esta manera hasta terminar toda la decoración, creando un diseño de rombos; luego cortad el exceso de masa ayudándoos con un cuchillo pequeño 21.

Pintad las tiras con un huevo previamente batido 22 y coced la tarta de ricotta al limón en horno estático precalentado a 170° durante 80 minutos, cubriéndola con una hoja de aluminio después de los primeros 60 minutos (si utilizáis horno ventilado, coced a 165° durante aproximadamente 60 minutos, cubriendo la tarta después de los primeros 20 minutos). Una vez cocida, sacadla del horno 23 y dejadla enfriar completamente antes de desmoldar y servir 24.

Conservación

Conservad la tarta de ricotta al limón en el frigorífico durante 2-3 días cubierta con film transparente.
Se puede congelar, tal vez ya porcionada, si habéis utilizado todos los ingredientes frescos no descongelados.
La masa quebrada se puede congelar durante aproximadamente un mes y descongelar en el frigorífico cuando se necesite antes de utilizarla.

Consejo

Hemos utilizado una quebrada sin mantequilla para un resultado más suave. Si preferís una masa "quebrada", podéis utilizar la masa quebrada tradicional.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.