Zuccotto foresta nera

/5

PRESENTACIÓN

¿Estáis buscando un postre que combine estética, sabor y un toque de originalidad? ¡El zuccotto selva negra es la receta que estáis buscando! Un dulce elegante y delicioso que nace del encuentro entre dos iconos de la pastelería: el refinado Zuccotto toscano y el mítico Tarta selva negra, símbolo de la tradición repostera alemana, con nata, cerezas y chocolate. Esta versión es un verdadero mash-up creativo: una base de masa de bizcocho de cacao, suave y aromática, envuelve un corazón cremoso de mascarpone, nata montada y cerezas. Todo se humedece con un remojo aromático y se completa con una decoración de rizos de chocolate y montones de crema que harán que vuestro dulce sea irresistible también a la vista. 

Perfecto para preparar con un poco de antelación, el zuccotto selva negra es ideal para las grandes ocasiones, pero también como un mimo especial para un almuerzo de domingo. Dejaos guiar por nuestra receta paso a paso y llevad a la mesa un dulce que sorprenderá a todos, a primera vista y al primer bocado.

Aquí tenéis más ideas para vuestros zuccottos caseros:

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa de bizcocho
Claras de huevo 300 g - (alrededor de 8 grandes)
Yemas 150 g - (alrededor de 8 grandes)
Azúcar 200 g
Harina 00 60 g
Cacao amargo en polvo 40 g
Levadura química en polvo 8 g
Aceite de girasol 100 g
para el remojo
Agua 160 g
Azúcar 60 g
Kirsch 20 g
para las cerezas
Cerezas 350 g - deshuesadas
Azúcar 80 g
Kirsch 30 g
para la crema
Nata fresca líquida 500 g
Mascarpone 400 g
Azúcar glas 80 g
para decorar
Cerezas 3
Chocolate negro 200 g

Preparación

Para preparar el zuccotto selva negra, comenzad con la masa de bizcocho de cacao: en una batidora con varillas, montad las claras 1 con el azúcar 2 hasta obtener una consistencia cremosa y brillante. Batid las yemas con un tenedor e incorporadlas a la mezcla con una espátula 3

Mezclad suavemente 4, luego tamizad la harina 00 5 y la levadura 6 dentro de la masa.

Incorporad también el cacao tamizado 7 y, finalmente, verted el aceite 8, mezclando siempre con una espátula 9.

Verted la masa en un molde grande de aproximadamente 45x37 cm, engrasado con aceite y con la base cubierta de papel de horno 10, nivelad bien con la espátula 11 y hornead en horno estático precalentado a 190°C durante unos 15-20 minutos en la rejilla central. Sacad la masa de bizcocho del horno 12.

 

Voltead inmediatamente el dulce aún caliente 13, luego cubrid toda la superficie con film en contacto y dejad enfriar. Deshuesad las cerezas y cocinadlas en una sartén con el azúcar 14 y el licor 15.

Dejad enfriar completamente 16 y preparad el remojo: llevad el agua con el azúcar a ebullición 17, dejad templar y añadid también el licor 18.

Dejad enfriar completamente el remojo 19. Una vez enfriada la masa de bizcocho, utilizando una rueda, recortad un disco de 25 cm, uno de 15 cm y, con los recortes sobrantes, obtened también un disco de aproximadamente 20 cm que servirá como base 20. Ocupaos del relleno: en la batidora con varillas, verted el mascarpone y el azúcar glas 21

Verted la nata fresca 22 y montad la crema hasta que esté espumosa y homogénea 23. Tomad 500 g de la mezcla y añadid las cerezas cocidas 24; conservad en el frigorífico el resto de la mezcla que servirá para decorar. 

Forrad con film un molde de zuccotto de aproximadamente 10 cm de alto y con una base de aproximadamente 20 cm de diámetro. Colocad dentro el disco más grande de masa de bizcocho 25 y humedecedlo con el remojo 26. Verted la mitad del relleno dentro del molde 27

Luego colocad el disco más pequeño de masa de bizcocho 28 y humedecedlo por ambos lados 29. Añadid el relleno restante, luego cerrad con el disco intermedio obtenido de los recortes 30.

Humedeced ligeramente y cerrad la superficie con film en contacto 32. Guardad en el frigorífico durante al menos 3 horas. Pasado el tiempo de reposo, desmoldad el zuccotto en un plato de servir 33.

Eliminad el film 34 y cubrid toda la superficie con una capa fina de la mezcla restante a base de nata y mascarpone 35. Con un pelador de patatas, realizad rizos de chocolate y hacedlos adherir a la superficie del zuccotto 36

Finalmente, con una manga pastelera, cread un borde en la base 37 y montones decorativos en la superficie 38, completando con tres cerezas colocadas en el centro 39. Dejad enfriar en el frigorífico durante al menos una hora antes de servir vuestro zuccotto selva negra.

Conservación

El zuccotto selva negra se conserva en el frigorífico durante un par de días.

Consejo

Para una variante sin alcohol, podéis sustituir el kirsch con un remojo a base de zumo de frutas.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.