Castagnole ripiene

/5

PRESENTACIÓN

El Carnaval con todos sus dulces se acerca y ya estáis pensando en cuáles podréis preparar? Ciertamente en este período no puede faltar lo frito, pero si las típicas Chiacchiere o las Bollos rellenos de Carnaval os parecen demasiado simples y tenéis ganas de algo más goloso, las castagnole rellenas son justamente lo que os viene bien! La receta base de las Castagnole es la que ya preparamos año tras año (también en la versión de las castagnole de chocolate), pero hoy las hemos rellenado a la perfección con una de las cremas más clásicas y amadas por todos: la Crema pastelera! Ya sea aromatizada con naranja, limón, vainilla o chocolate, lo importante es que sea lo suficientemente densa para mantenerse dentro de estos buñuelos de Carnaval perfectamente redondos!

Venid a descubrir otros dulces de Carnaval fritos y al horno para preparar en casa:

 

INGREDIENTES

Ingredientes para unas 20 castagnole
Huevos 120 g - (aproximadamente 2)
Azúcar 50 g
Harina 00 200 g
Mantequilla 40 g - a punto de pomada
Ralladura de limón ½
Licor de anís 10 g
Sal fina 1 pizca
Levadura química en polvo 8 g
Vaina de vainilla 1
para la crema
Leche entera 200 g
Nata fresca líquida 50 g
Vaina de vainilla 1
Yemas 2
Azúcar 70 g
Almidón de maíz 22 g
para freír
Aceite de cacahuete cantidad suficiente
para espolvorear
Azúcar cantidad suficiente

Preparación

Para preparar las castagnole rellenas, empezad con la crema pastelera que necesitará enfriarse. En un cazo calentad la leche y la nata con la vaina de vainilla cortada y sin las semillas 1. Podéis usar las semillas en la leche o unirlas a las yemas y el azúcar que se trabajarán en otro cazo con una batidora de mano 2. Añadid a esta mezcla la maicena y mezclad de nuevo para amalgamar 3.

Una vez que la leche y la nata estén calientes, retirad la vaina, verted sobre la mezcla de yemas 4 y mezclad bien. Luego, transferid todo nuevamente al fuego lento para espesar la crema, removiendo para evitar que la crema se pegue al fondo. Cuando la crema esté espesa, apartad del fuego y mezclad enérgicamente durante unos instantes 5, luego transferid la crema a un cuenco bajo y amplio, cubriendo con film en contacto 6. Dejad enfriar primero a temperatura ambiente y luego en la nevera.

Dedicaos a la masa de las castagnole: en un bol verted la harina y la levadura tamizadas, añadid también el azúcar con las semillas de una vaina de vainilla 7. Verted los huevos y la mantequilla blanda 8. Rallad la cáscara de medio limón 9.

Verted el licor de anís 10 y una pizca de sal. Mezclad todo primero con un tenedor y luego a mano 11. Transferid la masa a una superficie de trabajo, enharinad ligeramente y manejad con la ayuda de una rasqueta 12.

Formad una bola y luego un cilindro 13, del cual sacaréis bocados de unos 20 g 14. Dad forma redonda a cada uno 14, luego freíd pocas bolitas a la vez en aceite de semillas de cacahuete ya caliente a 140° (medido con un termómetro de cocina) 15, hasta que estén doradas.

Escurridlas en papel absorbente para frituras para eliminar el exceso de aceite. Aún calientes, sumergidlas en azúcar granulado 16. Ahora podéis rellenarlas con la crema pastelera puesta en una manga pastelera con boquilla muy estrecha 17. ¡Servid vuestras castagnole rellenas 18!

Conservación

Se aconseja consumir las castagnole rellenas al momento o conservarlas máximo un día en la nevera, en un recipiente hermético. Si es necesario, calentar ligeramente.

Puedes conservar la crema pastelera en la nevera durante unos 2 días.

No se recomienda la congelación.

Consejo

Puedes aromatizar la masa también con cáscara de naranja o limón. También puedes rellenarlas con crema pastelera de chocolate o crema chantilly.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.