Dulce de los Abruzzos con almendras y chocolate

/5

PRESENTACIÓN

El dulce abruzzese con almendras y chocolate es una receta que se transmite de generación en generación. Un zuccotto suave, cubierto de chocolate, que trae a la mesa todo el calor y la dulzura de las festividades navideñas en Abruzzo. Este dulce es una verdadera delicia para el paladar: una cúpula suave y compacta, preparada con almendras peladas y trituradas a mano, y enriquecida con una sabrosa cobertura de chocolate negro, una capa delgada que añade un toque realmente delicioso. Realizar la masa es sencillo, pero para la cocción necesitaréis un molde para zuccotto, solo así obtendréis su forma típica. ¡Preparad también vosotros este dulce abruzzese con almendras y chocolate con nuestra receta y disfrutadlo después del almuerzo de Navidad o en los días festivos!

He aquí otros dulces regionales de Navidad que no hay que perderse:

INGREDIENTES

para un zuccotto con un diámetro de 16,5 cm
Almendras 60 g - postres
Almendras amargas 40 g
Azúcar 60 g
Huevos 200 g - (unas 4 medianas)
Mantequilla 80 g
Harina 00 60 g
Fécula de patata 60 g
para la cobertura
Chocolate negro 200 g

Preparación

Para preparar el dulce abruzzese con almendras y chocolate, empezad vertiendo las almendras comunes y almendras amargas en una cacerola con abundante agua 1. Llevad a ebullición y dejad hervir las almendras durante 4-5 minutos. Luego escurridlas ayudándoos con una espumadera 2 y colocadlas en un bol pequeño. Descascaradlas una a una 3, descartando también la piel que las cubre (también podéis comprar almendras ya peladas y sin piel como alternativa).

Dejadlas secar en una bandeja forrada con papel absorbente 4. Cuando estén bien secas, vertedlas en un procesador junto con 30 g de azúcar 5 y triturad finamente, hasta obtener una harina de almendra 6. Empezad a derretir la mantequilla en un cazo, luego una vez fundida dejadla templar.

Luego en un bol separad las yemas de las claras. Montad las claras 7 con las varillas eléctricas hasta que estén montadas a punto de nieve muy firme 8. Proceded con las yemas: batidlas con las varillas eléctricas añadiendo poco a poco el azúcar 9.

Continuad batiéndolas hasta que obtengáis una mezcla espumosa y clara 10 a la que añadiréis las almendras reducidas a harina 11; continuad batiendo para amalgamarlas a la mezcla. Tamizad juntos la harina y la fécula en un recipiente aparte 12.

Unid las harinas a la mezcla obtenida, continuando batiendo con las varillas eléctricas 13; incorporad también la mantequilla fundida ya templada 14. Cuando la mezcla esté homogénea, detened las varillas y añadid las claras montadas a punto de nieve, muy delicadamente 15.

Atended a incorporarlas moviendo la espátula de abajo hacia arriba con mucha delicadeza para evitar que se desmonten 16. En este punto la masa está lista: untad con mantequilla 17 y enharinad un zuccotto con un diámetro de 16,5 cm donde verteréis la mezcla 18.

Una vez nivelado ayudándoos con una espátula, hornead en horno estático precalentado a 180° durante 65 minutos (desaconsejamos el uso del horno ventilado) 19. Si notáis que la superficie tiende a dorarse demasiado, cubrid el zuccotto con una hoja de aluminio. Antes de sacarlo del horno, realizad la prueba del palillo para verificar la cocción. Una vez cocido 20, sacadlo del horno, dejadlo templar y luego desmoldadlo volcando el zuccotto sobre una rejilla 21 y dejad enfriar el dulce completamente.

Mientras el dulce alcanza la temperatura ambiente, dedicad tiempo a la cobertura: en un bol verted el chocolate finamente triturado, colocadlo sobre un cazo con agua caliente que hierva suavemente (posiblemente sin que el agua toque el fondo del bol) y dejad que se derrita al baño maría, continuando a mezclar (22-23). Colocad una bandeja bajo la rejilla donde habéis dejado enfriar el zuccotto: cuando el chocolate esté completamente fundido, vertedlo sobre vuestro dulce 24. Si queréis mantener una cobertura de chocolate brillante por más tiempo, podéis utilizar la técnica del Cómo hacer el templado.

Ayudándoos con una espátula, haced que el chocolate cubra toda la superficie del dulce 25 y dejad que el chocolate en exceso se escurra 26. Para obtener una cobertura lisa, dad pequeños y ligeros golpes a la rejilla sobre la superficie de trabajo para que caiga el chocolate en exceso. Cuando el chocolate se haya enfriado y endurecido, ¡podréis servir vuestro dulce abruzzese con almendras y chocolate 27!

Conservación

El dulce abruzzese con almendras y chocolate se puede conservar durante 2-3 días guardado en el frigorífico.

También podéis decidir congelar la preparación si habéis utilizado ingredientes frescos, sin la cobertura de chocolate.

Consejo

El remedio más "casero" para mantener la cobertura de chocolate brillante por más tiempo es prepararla 20 minutos antes de servir, así no tendrá tiempo de volverse opaca. Para personalizar este dulce de la tradición, queremos daros algún otro consejo para llevar a la mesa una delicia que sorprenda a vuestros invitados: ¡aromatizad la masa con la ralladura de un limón o una naranja no tratados!

Si no encontráis las almendras amargas que confieren el clásico sabor amargo a la preparación, podríais optar por el uso de solo almendras comunes. Sin embargo, para no perder el sabor típico de este fruto seco, podríais añadir amaretto de Saronno y eventualmente ajustar la masa si es demasiado líquida con harina tamizada.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.