Filete Tártaro
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 40 min
- Porción: 4
- Costo: Alto
PRESENTACIÓN
Bistecca a la fiorentina o tartar? Si normalmente vuestra elección recae en la segunda opción, esta es la receta para vosotros: ¡el filete tártaro! Un gran clásico a base de carne cruda condimentada con yema de huevo, mostaza y jugo de limón que se enriquece con varios ingredientes según los propios gustos. La receta que el chef Cesare Battisti ha compartido con nosotros es fiel a la versión tradicional y prevé la adición de anchoas, alcaparras, pepinillos, cebollino y perejil para un verdadero triunfo de sabores mediterráneos. Podéis servir el filete tártaro tanto como segundo plato como de aperitivo, reduciendo a la mitad las dosis: lo importante es prepararlo al momento para evitar que la carne se cocine en su marinada. Para hacer la Tartar de ternera aún más tentadora, podéis enriquecerla con una juliana de verduras frescas y acompañarla con chips de patata y croutones de pan. Con nuestras indicaciones y un poco de fantasía llevaréis a la mesa un filete tártaro de alta cocina.
Probad también estas variantes de tártaro:
- Tartar de carne en bruschetta
- Tartar de fassona con crema inglesa salada
- Tartar de atún
- Tartar de salmón y panzanella
- Battuta de fassona
- Tártaro de carne con coliflor
- INGREDIENTES
- Ternera 600 g - pulpa magra
- Yemas 4 - muy frescos
- Cebolleta fresca 40 g
- Pepinillos en vinagre 40 g
- Alcaparras en sal 40 g
- Mostaza 30 g
- Perejil 10 g
- Anchoas en aceite 8 filetes
- Zumo de limón 1 - no tratado
- Ralladura de limón cantidad suficiente - no tratado
- Vinagre de vino blanco 2 cucharas
- Aceite de oliva virgen extra 2 cucharas
- Salsa Worcestershire 1 cucharadita
- Tabasco® 1 cucharadita - verde
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente - para moler
Preparación
Para realizar el filete tártaro, lo primero que hay que hacer es cortar la carne en rodajas finas 1, luego reducirla a cubos 2 y finalmente picarla finamente con el cuchillo 3.
Poned la carne picada en un bol, condimentad con sal 4 y pimienta 5, luego mezclad bien 6.
Tapad el bol con film 7 y ponedlo en la nevera mientras preparáis el resto de los ingredientes. Limpiad y cortad finamente el cebollino 8, luego dejadlo en remojo durante 5 minutos en un bol con agua fría a la que habréis añadido vinagre y sal 9.
Mientras tanto, verted las yemas en otro bol y añadid la mostaza 10, el jugo de limón 11 y el aceite 12.
Emulsionad con un tenedor 13. Por último, picad finamente los pepinillos, las anchoas y las alcaparras desaladas, el perejil y el cebollino, que habréis escurrido y secado bien 14; debéis obtener una consistencia bastante cremosa 15.
Añadid el picado a las yemas 16 y mezclad con un tenedor 17, luego unid la mezcla obtenida a la carne picada 18 y mezclad bien para amalgamarla con el condimento.
Por último, sazonad con la salsa Worcestershire 19, el tabasco 20 y la ralladura de limón 21.
Mezclad y emplatar el tártaro con la ayuda de un aro de emplatar 22. Decorad con verduras frescas al gusto 23 y servid inmediatamente vuestro filete tártaro 24!