Tartar de salmón y panzanella

- Sin lactosa
- Energia Kcal 301
- Carbohidratos g 17.6
- de los cuales azúcares g 4.2
- Proteína g 21.1
- Grasas g 16.2
- de las cuales grasas saturadas g 3.6
- Fibra g 2
- Colesterol mg 35
- Sodio mg 535
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 6 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Medio
- Notas (el tiempo de cocción se refiere al pan)
PRESENTACIÓN
¿Buscáis un tartar que sea refinado pero al mismo tiempo delicioso? ¡El tartar de salmón y panzanella une estas dos características! Los tiernos cubos de salmón fresco crudo son la base para una ensaladita fresca a base de tomates, panzanella crujiente y aromática albahaca. ¡Este será el mejor modo de empezar una cena romántica en compañía de vuestra alma gemela o una cena a base de pescado para vuestros amigos... tal vez seguida de un primer plato de pescado rico y aromático como los espaguetis a la marinera! En pocos minutos conseguiréis preparar un entrante que deleitará vuestras papilas gustativas con el aroma de los limones y la nota crujiente del pan casero. ¡Terminad la cena con un buen postre como la bavarois y conquistaréis para siempre el corazón y el paladar de vuestros invitados!
Probad también estas variantes de tartar:
- Tartar de atún
- Filete a la tártara
- Tartar de langostinos
- Tartar de fassona
- Tartar de pez limón a la mediterránea
- Tartar de atún marinado con mango y rúcula
INGREDIENTES
- Ingredientes para la tartar
- Salmón 400 g - (trozo)
- Vinagre de arroz 3 cucharas
- Cebollino cantidad suficiente
- Escamas de sal 1 cuchara
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Ralladura de limón 1
- para la panzanella
- Pan duro 80 g
- Tomates cherry pera 200 g
- Aceite de oliva virgen extra 2 cucharas
- Agua 200 g
- Albahaca cantidad suficiente
- Vinagre balsámico 30 g
- Sal fina 1 cucharadita
- Pimentón picante 1 cucharadita
Preparación

Para preparar el tartar de salmón y panzanella, lo primero que debéis hacer es aseguraros de haber comprado salmón ya congelado. De lo contrario, leed el recuadro al final de la receta para un uso correcto y seguro del pescado crudo. Tomad el filete de salmón y cortadlo primero en tiras 1 y luego en cubos 2. Luego, trasladadlos a un bol, añadid el cebollino 3,

la ralladura de limón 4, el vinagre de arroz 5, los copos de sal 6 y la pimienta. Luego, mezclad todo y reservad en la nevera.

Mientras tanto, cortad el pan en cubos (7-8). Verted un chorrito de aceite en una sartén, dejadlo calentar y añadid los cubos de pan 9.

Añadid el chile 10, la sal y tostáis los crutones durante unos minutos a fuego vivo, removiendo con frecuencia hasta que estén bien dorados. Luego, apagad el fuego y dejad enfriar. Mientras tanto, lavad los tomatitos y cortadlos por la mitad 11. Luego, trasladadlos a un bol y añadid las hojas de albahaca (limpiadlas con un paño o lavadlas también con agua fría y secadlas antes de usarlas) 12.

Luego, verted los crutones ya fríos dentro 13, añadid el agua y el vinagre balsámico y mezclad todo 14. Retomad el tartar de salmón e introducidlo dentro de un aro de emplatar de 9 cm colocado en un plato 15.

Con el dorso de la cuchara, presionad ligeramente el tartar 15 y colocad un poco de panzanella encima 17. Luego, retirad con cuidado el aro de emplatar y servid vuestro tartar de salmón y panzanella 18.