Gyoza al azafrán

/5

PRESENTACIÓN

Los gyoza al azafrán son un entrante que une la tradición japonesa con un toque de sabor totalmente italiano, es un puente entre culturas culinarias diferentes que ofrece una experiencia gastronómica única y fascinante. El corazón de los gyoza es un relleno sabroso, compuesto por carne picada, puerro y col. El jengibre añade una nota picante y aromática, mientras que el saké y la salsa de soja completan el cuadro con sabores típicos de la cocina japonesa. La envoltura dorada, gracias al azafrán, delgada y ligeramente crujiente, envuelve este relleno delicioso, creando un contraste de texturas que conquista el paladar. Ya sea que los preparéis para una cena con amigos, una velada en familia o una ocasión romántica especial, estos raviolis siempre sabrán sorprender y deleitar a vuestros invitados.

Diviértete experimentando otras versiones tentadoras de los Raviolis de carne japoneses (Gyoza):

INGREDIENTES

Para la masa
Harina 00 200 g
Agua 95 g
Sal 1 pizca
Azafrán 1 sobrecito
Para el relleno
carne picada de res 400 g
Col lombarda 120 g
Puerros 60 g
Salsa de soja 2 cucharas
Sake 1 cuchara
Aceite de sésamo 1 cuchara
Jengibre en polvo 1 pizca
Sal cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para la cocción
Aceite de sésamo 20 g
Agua 80 g

Preparación

Para preparar los gyoza al azafrán, primero, en una tabla de amasar, coloca la harina en forma de volcán. Coloca dentro el azafrán 1 y el agua 2 y una pizca de sal. Mezcla con un tenedor 3.

Amasa 4 hasta obtener una bola lisa y homogénea 5. Envuélvela con film plástico y deja reposar durante 30 minutos 6.

Mientras tanto, prepara el relleno. Corta finamente la col 7, elimina las partes más duras del puerro 8 y córtalo en rodajas 9.

En una sartén vierte un poco de aceite de sésamo, añade el puerro 10, la col 11, sal y pimienta 12. Saltea durante unos minutos.

En un bol coloca la carne picada, vierte la salsa de soja 13, el saké 14 y el aceite de sésamo 15.

Añade también el jengibre 16, ajusta de sal y pimienta 17, y luego agrega también la col y el puerro salteados 18. Mezcla hasta integrar todos los ingredientes.

Extiende la masa 19, con un rodillo o con una máquina de pasta, hasta obtener una lámina delgada de unos 2-3 mm de espesor. Con un cortador de pasta obtén discos 20. Coloca en el centro de cada disco una cucharada de relleno 21.

Cierra a la mitad los discos 22 y sella bien los bordes creando los pliegues típicos de este formato 23 24.

En una sartén calienta bien el aceite de sésamo, coloca los gyoza 25 y cocina durante unos minutos, hasta que la base esté dorada. Añade el agua 26, cubre con una tapa 27.

Cocina a fuego medio durante unos 5-6 minutos, hasta que el agua se evapore completamente 28. Emplata 29 y sirve los gyoza al azafrán calientes con salsa de soja 30.

Conservación

Los gyoza al azafrán pueden conservarse en el frigorífico, tanto crudos como cocidos, durante un máximo de 2 días. Pueden congelarse: colócalos en una bandeja, sin superponerlos, y mételos en el congelador. Una vez congelados, transfiérelos a bolsas para congelador. De esta manera, podrás conservarlos hasta tres meses.

Consejo

Al sellar los gyoza, humedece ligeramente los bordes de la masa con agua para asegurar un cierre hermético, presionando bien los bordes para evitar que el relleno se salga durante la cocción. El tradicional plegado de los bordes no solo confiere un aspecto característico, sino que también ayuda a mantener la forma durante la cocción. Si deseas experimentar, puedes variar el relleno: pruébalos con gambas, pollo, o incluso verduras para una versión vegetariana. Añade especias diferentes como curry en polvo, pimentón, o hierbas frescas para dar un toque personal.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.