Pastel de Terciopelo Rojo

- Energia Kcal 1093
- Carbohidratos g 130.4
- de los cuales azúcares g 94
- Proteína g 16
- Grasas g 56.3
- de las cuales grasas saturadas g 32.64
- Fibra g 3.8
- Colesterol mg 212
- Sodio mg 470
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 1 h 15 min
- Porción: 8
- Costo: Medio
- Notas + el tiempo de enfriamiento de las bases y de la crema
PRESENTACIÓN
La Red Velvet Cake, literalmente tarta de terciopelo rojo, es una tarta de origen americano realmente sabrosa y espectacular. Además de un sabor ligeramente ácido, su particularidad es precisamente el hermoso color rojo brillante que crea un contraste con el color blanco del frosting de queso, de consistencia lisa y aterciopelada: una combinación cromática que la hace perfecta también como dulce para las fiestas. Se dice que la receta de esta tarta data de principios del siglo XX, en los Estados Unidos, donde se servía en el restaurante The Waldorf Astoria Hotel. La Red Velvet Cake, como el New York Cheesecake, es uno de los postres americanos más extendidos en los Estados Unidos y más conocidos en el mundo. Hoy en la cocina de Giallozafferano hemos tenido nuevamente el honor de recibir al maestro Ernst Knam, quien nos ha revelado todos los secretos para preparar una perfecta red velvet, ¡justo como en su pastelería!
Déjate tentar también por estos dulces inspirados en la clásica tarta red velvet:
- Rollo red velvet
- Red velvet cheesecake
- Red velvet cupcake
- Tronco de Navidad red velvet
- Corazón red velvet con mousse de café
- Red velvet de Halloween con Pavesini
INGREDIENTES
- Ingredientes para un molde de 20 cm
- Mantequilla 150 g - a temperatura ambiente
- Azúcar 375 g
- Huevos 120 g
- Sal fina 5 g
- Vaina de vainilla 1
- Colorantes alimentarios 30 g - rojo líquido
- Cacao amargo en polvo 50 g
- Yogur blanco natural 300 g - entero
- Harina 00 375 g
- Levadura química en polvo 10 g
- Vinagre de vino blanco 30 g
- para el frosting de queso
- Queso fresco 525 g - cremoso, a temperatura ambiente
- Mantequilla 150 g - a temperatura ambiente
- Azúcar glas 300 g
- Ralladura de limón 1 - no tratada
- para decorar
- Frambuesas cantidad suficiente
- Oro comestible cantidad suficiente - 24 K, en hojas
- Merengues cantidad suficiente - (pequeñas)
Preparación

Para preparar la red velvet cake comienza por la masa base: en una batidora equipada con pala, vierte la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar granulada 1. Comienza a trabajar la mezcla a velocidad media 2 hasta que esté bien montada y el azúcar se haya disuelto. Solo en ese momento podrás añadir aproximadamente la mitad de los huevos ligeramente batidos, anteriormente 3.

Trabaja un poco más y cuando estén absorbidos agrega también los otros 4; trabaja un instante más luego añade la sal 5 y las semillas de la vaina de vainilla 6.

Enciende de nuevo la batidora por unos segundos a velocidad media, luego añade el colorante rojo 7 y monta todo durante 3-4 minutos hasta que obtengas una mezcla lisa y esponjosa 8. Detén la batidora, separa el bol y tamiza el cacao en el interior 9.

Mezcla muy delicadamente con una espátula haciendo movimientos de abajo hacia arriba: mezcla el tiempo necesario para que el cacao se absorba, solo así evitarás desarmar la masa 10. Añade también el yogur de una vez 11 y mezcla siempre con cuidado usando la espátula 12.

Tamiza la harina junto con la levadura directamente en el bol de la batidora 13. Mezcla de abajo hacia arriba 14 hasta incorporarla completamente al resto y obtener una mezcla homogénea. Añade por último el vinagre 15

y mezcla de nuevo 16. Coloca sobre una bandeja cubierta con papel de horno un aro de repostería de 20 cm. Forra también el aro con una tira de papel de horno para elevar el borde 17. Vierte la masa en el interior y nivela la superficie con una espátula 18.

En este punto 19 hornea en un horno estático precalentado a 175° durante unos 75 minutos. Asegúrate de que el dulce esté cocido haciendo la prueba del palillo, y sácalo del horno 20. Deja que se temple, luego quita el disco de acero y el papel de horno 21.

Voltea la tarta sobre un plato y déjala enfriar completamente 22. En este punto, reserva la base de tu red velvet y prepara el frosting de queso. Vierte en la batidora, equipada con pala, el queso cremoso 23. Añade la mantequilla a temperatura ambiente y enciende la máquina a alta velocidad por unos segundos 24.

Añade luego el azúcar glas 25 y la ralladura de limón 26. Trabaja todo durante 3-4 minutos, aumentando la velocidad de la batidora. Debes obtener una consistencia lisa y suave 27.

En este punto 28, transfiere a un bol 29 y guarda en la nevera durante unos 15 minutos. Mientras tanto, ocúpate de cortar la tarta. Puedes hacer pequeñas incisiones en 3 puntos de la tarta para ser más preciso. Luego, con un cuchillo de sierra de hoja larga, corta el primer disco, girando continuamente la tarta 30.

Muévelo con cuidado 30 y repite lo mismo para el segundo nivel 32, de modo que obtengas 3 discos iguales 33.

En este punto, coloca la crema en una manga pastelera, equipada con boquilla lisa 34. Comienza a montar el dulce, teniendo en cuenta que la parte que era tu superficie inicial ahora será la capa inferior. Rellena el dulce con aproximadamente 1/3 de la crema exprimiendo montones 35 y colocándolos de manera que cubran toda la superficie de la tarta. Coloca encima el segundo disco de tarta 36

y haz lo mismo de antes, rellenándolo con la mitad de la crema restante 37. Luego coloca el último disco 38 y termina decorando con los montones de frosting de queso 39.

Corta los frambuesas a la mitad 40 y úsalos para decorar la tarta esparciéndolos de manera ordenada (41-42).

Completa la decoración con unos merengues 43 y unos trozos de hoja de oro 44, manipulándola lo menos posible. Tu tarta Red Velvet está lista 45, guárdala en la nevera hasta el momento de disfrutarla.