Brochetas de pollo con pita
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 1 h 10 min
- Tiempo de cocción: 1 h 10 min
- Para: 6 piezas
- Costo: Medio
- Notas + el tiempo de fermentación de la pita (al menos 3 h 10 min. en total) y el tiempo de marinado del pollo (de 1 h a 8 h)
PRESENTACIÓN
Solemos asociar la Pita al Gyros, pero esta vez os sorprendemos con una nueva combinación de inspiración étnica: ¡las brochetas de pollo con pita! El típico pan plano y redondo acoge unos bocados de carne sazonados con una marinada especial, caracterizada por la cremosidad de la Mantequilla de cacahuete y el toque ahumado de las verduras asadas. De este modo, las Brochetas de pollo se mantienen tiernas y jugosas incluso después de la cocción a la parrilla. Un relleno realmente sabroso y original con el que rellenar la pita, que aquí os explicamos cómo preparar con vuestras propias manos. Perfectas para una noche entre amigos, las brochetas de pollo con pita están enriquecidas con rodajas de chile, cilantro fresco y jugo de lima... ¡una explosión de sabor a la que será imposible resistirse!
Prueba también estas deliciosas variantes:
INGREDIENTES
- Para 6 pitas (de 20 cm de diámetro)
- Harina Manitoba 250 g
- Harina 00 250 g
- Agua 300 g
- Levadura fresca de cerveza 10 g
- Malta 10 g
- Aceite de oliva virgen extra 10 g
- Sal fina 10 g
- Para 6 brochetas de pollo
- Muslos de pollo 6
- Tomates de pera 2
- Cebollas rojas 1
- Pimientos verdes italianos 3
- Chile fresco 1
- Mantequilla de cacahuete 3 cucharas
- Ajo 1 diente
- Zumo de lima 1
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Para adornar
- Cacahuetes salados tostados cantidad suficiente
- Zumo de lima cantidad suficiente
- Salsa picante cantidad suficiente
- Chile fresco cantidad suficiente
- Cilantro cantidad suficiente
Para preparar la pita
Para hacer la pita, mezcla la harina manitoba y la harina 00 en un bol 1, luego añade la levadura fresca desmenuzada 2 y la malta 3.
Vierte también el agua 4 y comienza a amasar, primero en el bol 5 y luego en la superficie de trabajo 6.
Extiende ligeramente la masa obtenida y añade la sal 7, luego trabaja hasta que ya no sientas los granos bajo los dedos. Después de incorporar la sal, haz lo mismo con el aceite, añadiéndolo en 2-3 veces 8 9.
Cuando el aceite esté completamente absorbido, cubre la masa con el bol y deja reposar durante 10 minutos 10. Pasado este tiempo, haz algunos pliegues para reforzar la masa, luego forma una bola 11 y transfórmala al bol, que habrás untado con un poco de aceite. Cubre con film transparente y deja levar a temperatura ambiente durante unas 2 horas o hasta que la masa triplique su volumen 12.
Una vez levado, transfiere la masa a la superficie de trabajo ligeramente enharinada, forma un cilindro y divídelo en 6 porciones de 140 g cada una 13. Redondea cada porción de masa para formar una bola 14 y colócalas bien separadas sobre una bandeja untada con un poco de aceite 15. Cubre con film transparente y deja levar una hora más.
Pasado este tiempo, extiende las bolas sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada para obtener discos de unos 20 cm de diámetro; utiliza primero las manos 16 y luego el rodillo, para uniformar el grosor 17. Estás listo para la cocción: calienta bien una sartén antiadherente con un poco de aceite, luego coloca la pita dentro 18.
Cocina a fuego moderado hasta que empiecen a aparecer las primeras burbujas en la superficie 19, luego dale la vuelta y deja que se dore también por el otro lado 20. A medida que estén listas, coloca las pitas una sobre otra 21 y cúbrelas con un paño de cocina; de esta manera se mantendrán blandas.
Para preparar las brochetas de pollo
Para hacer las brochetas de pollo, comienza con la marinada: pela y corta la cebolla en 4 partes 22, luego haz lo mismo con los tomates 23. Transfiere cebollas y tomates a un bol junto con el chile entero 24.
Añade también los pimientos enteros 25 y un poco de aceite 26, luego mezcla bien para condimentar uniformemente las verduras 27.
Coloca las verduras en una parrilla bien caliente 28 y déjalas asar, girándolas de vez en cuando con unas pinzas de cocina 29. Mientras tanto, corta los muslos de pollo en trozos y reserva 30.
Cuando las verduras estén asadas, toma los pimientos y elimina los extremos y las semillas internas 31, luego haz lo mismo con el chile. Vuelve a colocar las verduras en el bol y vierte el jugo de lima 32, luego añade el diente de ajo pelado 33.
Finalmente, añade una abundante pizca de sal 34 y la mantequilla de cacahuete 35, luego tritura con una batidora de mano 36.
Obtendrás una mezcla de consistencia bastante gruesa 37. En este punto, vierte el pollo en el bol 38 y mezcla bien para que los trozos estén cubiertos de manera uniforme. Cubre con film transparente y deja marinar en el frigorífico al menos durante una hora o, mejor aún, toda la noche 39.
Pasado el tiempo de marinado, puedes montar las brochetas: ensarta los trozos de pollo en 6 pinchos de madera, que habrás dejado en remojo durante unos diez minutos (de este modo no se ennegrecerán). Separa ligeramente los trozos para asegurar una cocción uniforme 40. Una vez montadas, sazona las brochetas con un poco de aceite 41, luego colócalas en una parrilla bien caliente 42.
Cocina las brochetas durante 10-15 minutos, dándoles la vuelta a menudo 43. Estás listo para componer el bocadillo: coloca la pita en un plato y coloca una brocheta en el centro 44, luego desliza la carne y añade algunos cacahuetes tostados 45.
Condimenta con salsa picante al gusto 46, un poco de jugo de lima, algunas rodajas de chile y cilantro fresco, luego dóblala por la mitad 48. Procede de este modo para montar las pitas restantes. ¡Tus brochetas de pollo con pita están listas para ser disfrutadas!