Busiate al ragú de atún
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 60 min
- Porción: 4
- Costo: Alto
PRESENTACIÓN
¿Quién no ha cocinado nunca una Mezze maniche con atún? Sin embargo, la receta de hoy nos lleva directamente a Sicilia y no tiene nada que ver con los habituales espaguetis con atún enlatado. Las busiate al ragú de atún son un primer plato de pescado elaborado con atún fresco, un plato típico de Trapani. Esta zona es conocida tanto por sus antiguas almadrabas como por sus sabrosos productos típicos, entre los que se encuentran las busiate, un tipo de pasta larga que toma su nombre del instrumento de hierro para trabajar el punto de malla con el que se realiza. Edoardo Dolcimascolo, chef del "Ristorante 13 giugno" en Milán, nos propone una versión enriquecida con la "muddica" (el llamado "parmesano de los pobres"), un simple condimento a base de pan rallado aromatizado que aporta sabor y carácter a muchos platos de la cocina tradicional, como por ejemplo la Pasta con brócoli arriminati.
Después de probar las busiate al ragú de atún, prueben también estos primeros platos con el atún fresco:
- Pasta con atún fresco
- Pasta con atún fresco y tomatitos
- Pasta con atún, hierbas y tomates cherry
- Pasta con pesto de ricotta y atún crudo
INGREDIENTES
- Busiate 320 g
- Atún 300 g
- Tomates pelados 500 g
- Cebollas 50 g
- Ajo 2 dientes
- Concentrado de tomate 20 g
- Vino blanco 150 g
- Menta cantidad suficiente
- Aceite de oliva virgen extra 20 g
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Para la muddica
- Pan rallado 100 g
- Ajo 1 diente
- Perejil 5 g
- Aceite de oliva virgen extra 30 g
- Pimentón picante cantidad suficiente
- Para adornar
- Menta cantidad suficiente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Preparación
Para preparar las busiate al ragú de atún, corte el atún fresco primero en rodajas de 1,5-2 cm de grosor 1 y luego en cubos 2. Limpie y pique finamente la cebolla 3.
Caliente el aceite en una sartén grande antiadherente, luego agregue la cebolla picada y los dientes de ajo enteros 4 y sofría a fuego medio-bajo hasta que la cebolla se vuelva transparente. En este punto, retire el ajo y añada los cubos de atún 5. Dore el atún a fuego lento durante 2-3 minutos, tratando de girarlo con cuidado por todos los lados para evitar que se rompa 6.
En este punto, suba la llama y desglase con el vino blanco 7. Una vez evaporado, vierta los tomates pelados 8 y desmenúcelos con la cuchara, luego agregue un poco de agua, la suficiente para enjuagar el recipiente 9. Añada también el concentrado de tomate.
Salar, pimentar y aromatizar con las hojas de menta desmenuzadas con las manos 10. Mezclar bien 11, bajar nuevamente la llama y dejar cocinar durante unos 30 minutos 12.
Mientras tanto, prepare la muddica: en otra sartén, caliente el aceite con el ajo 13 y el perejil 14, finamente picados. Añada también el chile 15.
Vierta el pan rallado 16 y deje dorar a fuego moderado, removiendo con frecuencia 17. Reserve la muddica y ponga a hervir una olla con agua salada. Cuando la salsa esté lista, sumerja la pasta en el agua hirviendo salada 18.
Escurra las busiate muy al dente y transfiéralas a la sartén con el condimento 19. Termine de cocinar la pasta ayudándose con un cucharón de su agua de cocción 20, mezclando bien para amalgamar todo 21.
Sirva y decore con abundante muddica 22, luego complete el plato con un chorrito de aceite en crudo 23 y algunas hojitas de menta fresca: ¡sus busiate al ragú de atún están listas para ser servidas 24!