Espaguetis a la guitarra con tinta de sepia, mejillones y gambas

/5

PRESENTACIÓN

Los espaguetis a la guitarra con tinta de sepia, mejillones y gambas son un primer plato que combina la tradición de la pasta fresca hecha en casa con los sabores intensos y decididos de los mariscos. La tinta de sepia, con su característico color oscuro y sabor único, otorga a los espaguetis un aspecto elegante. Los mejillones y las gambas añaden un sabor a mar aún más intenso. La salsa de mejillones preparada con pulpa de tomate y chalota proporciona una base sabrosa y aterciopelada que une todos los ingredientes en un abrazo perfecto. Los espaguetis a la guitarra con tinta de sepia, mejillones y gambas son ideales para una cena elegante o una ocasión especial: ¡podrás sorprender a tus invitados con un plato sofisticado y lleno de sabor!

Si estás buscando otros primeros platos con tinta de sepia, prueba también:

 

INGREDIENTES

Para la pasta fresca
Harina 00 200 g
Sémola 200 g
Huevos 4
Yemas 1
Tinta de calamar 8 g
Sal 1 pizca
Para el condimento
Mejillones 500 g
Gambas 300 g
Pulpa de tomate 100 g
Chalote 1
Ajo 1 diente
Chile fresco 1
Vino blanco ½ vaso
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los espaguetis a la guitarra con tinta de sepia, mejillones y gambas, lo primero es ocuparse de la pasta fresca: en una superficie de trabajo mezcla harina 00 y sémola 1. Forma el clásico volcán y vierte en el centro los huevos y la yema 2. Añade una pizca de sal y la tinta de sepia 3.

Mezcla el compuesto primero con una espátula 4 y luego continúa trabajando con las manos 5 hasta obtener una masa lisa y homogénea 6. Envuélvela en film transparente y deja reposar durante 30 minutos en el frigorífico.

En una sartén vierte un chorrito de aceite, añade el chile, el ajo y los mejillones 7. Desglasa con el vino blanco 8 y tapa con la tapadera 9, luego cocina hasta que se abran.

Una vez abiertos, filtra 10 y conserva el líquido de cocción. Elimina las conchas y reserva 11. Limpia la chalota y córtala finamente 12.

En una cacerola vierte un chorrito de aceite, añade la chalota y rehógala durante unos minutos. Vierte la pulpa de tomate 13 y cocina durante 15 minutos. Luego añade la mitad de los mejillones 14 y deja que se impregnen de sabor durante unos minutos 15.

Tritura todo con una batidora de mano 16 hasta obtener una salsa lisa y homogénea 17. Reserva. Extiende la masa en láminas de 2 mm de grosor 18.

Corta las láminas en rectángulos más pequeños 19 y colócalos en la guitarra, luego córtalos pasando el rodillo por encima 20. Coloca los espaguetis a la guitarra en un paño limpio y enharinado con sémola 21.

Mientras tanto, limpia las gambas: elimina la cabeza, el caparazón 22 y el intestino 23, luego recoge la carne en un bol 24.

En una sartén vierte un chorrito de aceite, añade las gambas 25 y saltéalas durante unos minutos, luego desglasa con el agua de cocción de los mejillones 26. Añade también los mejillones restantes 27 y cocina durante unos minutos, el tiempo justo para que los ingredientes se mezclen.

Transfiere los mejillones y las gambas a un bol 28 y deja el líquido de cocción en la sartén, lo necesitarás más tarde. Cocina los espaguetis en abundante agua hirviendo con sal 29, escúrrelos y transfiérelos a la sartén donde cocinaste los mejillones y las gambas 30.

Añade mejillones y gambas 31, algunas hojas de mejorana fresca 32 y mezcla con un chorrito de aceite 33.

Coloca en el fondo del plato la crema de mejillones 34, dispón los espaguetis en forma de nido extendido y completa con gambas, mejillones 35 y algunas hojas de mejorana. Los espaguetis a la guitarra con tinta de sepia, mejillones y gambas están listos para servir 36!

Conservación

Se recomienda consumir inmediatamente los espaguetis a la guitarra con tinta de sepia, mejillones y gambas; si sobran, puedes conservarlos en el frigorífico, en un recipiente hermético, por un máximo de 2 días.

Consejo

No cocines mejillones y gambas demasiado tiempo porque se volverían gomosos y sin sabor.

Además de la mejorana fresca, puedes utilizar las hierbas aromáticas que prefieras!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.