Lasaña con langostinos, tomatitos y pesto de habas

- Energia Kcal 751
- Carbohidratos g 83.2
- de los cuales azúcares g 8
- Proteína g 29.6
- Grasas g 32.1
- de las cuales grasas saturadas g 12.83
- Fibra g 7.9
- Colesterol mg 196
- Sodio mg 890
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 6 Personas
PRESENTACIÓN
Cuando el sabor de la tierra y del mar se encuentran, crean una combinación de gusto realmente única para llevar a la mesa todo el aroma de preparaciones genuinas y sabrosas: las lasañas con langostinos, tomatitos y pesto de habas son un verdadero derroche de colores y sabores bien mezclados entre sí. Son una versión original de las lasañas, para disfrutar de ingredientes de temporada y celebrar la Pascua o simplemente para un almuerzo primaveral. Las finas láminas de huevo abrazan un cremoso pesto de habas frescas, deliciosos tomatitos confit, langostinos carnosos y una sabrosa bechamel de langostinos que hace esta lasaña realmente especial!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la lasaña (para una bandeja de 30x20)
- Lasañas finas al huevo 500 g
- Tomates cherry 500 g
- Cigalas 12
- Ajo 1 diente
- Orégano 1 cucharadita - seco
- Azúcar 1 cucharadita
- Tomillo cantidad suficiente
- Sal fina 1 pizca
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Para el pesto de habas
- Habas 300 g - limpias
- Pecorino 150 g - para rallar
- Aceite de oliva virgen extra 100 g
- Menta 4 hojas
- Ajo 1 diente
- Sal fina 1 pizca
- Para el caldo de pescado
- Agua 1 ½ l - caliente
- Vino blanco 100 g
- Puerros 1 - pequeño
- Perejil 1 manojo
- Ajo 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Para la crema de langostinos
- Mantequilla 75 g
- Harina 00 75 g
- Concentrado de tomate 1 cuchara
- Sal fina 1 pizca
- Pimienta blanca cantidad suficiente
Preparación

Para preparar las lasañas con langostinos, tomatitos y pesto de habas, empieza limpiando los langostinos: los caparazones te servirán para el fumet, mientras que los langostinos son para el relleno. Corta con las tijeras a lo largo del lomo de los langostinos 1, retira suavemente la cabeza 2 y pélalos 3.

Haz una incisión en cada langostino a lo largo 4 y extrae con cuidado el filamento negro central 5, el intestino del langostino, para desecharlo. Limpia el puerro y elimina la parte más externa, luego córtalo en rodajas finas 6.

En este punto, empieza a preparar el fumet: en una cacerola vierte un chorrito de aceite y el diente de ajo pelado, partido por la mitad y sin el germen verde; luego agrega el puerro 7 y deja que se ablande a fuego lento unos instantes, removiendo con una cuchara de madera. Añade también los caparazones de los langostinos 8, y rocía con el vino blanco 9, que podrás dejar evaporar.

Ahora añade el perejil y el agua hasta cubrir todo 10; deja cocinar el fumet durante al menos 30 minutos a fuego lento, cubierto con una tapa: al final de la cocción el líquido deberá reducirse a la mitad. Mientras tanto, dedícate al pesto de habas: desenvuelve las habas abriendo suavemente la vaina 11 y quitando también la piel externa 12.

Luego vierte las habas en el procesador junto con el queso y las hojas de menta 13, luego añade también el aceite 14. Tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea 15: consérvala en un cuenco cubierta de aceite o con film transparente en contacto mientras continúas con la preparación.

Dedícate a cocinar los tomatitos confit y los langostinos: primero pica el tomillo fresco 16, el ajo y toma el orégano seco. Aparte, corta los tomatitos cherry por la mitad y vacíalos de semillas 17. En una sartén amplia coloca los tomatitos uno al lado del otro con la parte hueca hacia arriba 18;

condiméntalos con la mezcla de orégano, tomillo y ajo, luego espolvoréalos con azúcar 19 y sal, finalmente rocía los tomatitos con un chorrito de aceite 20. Enciende el fuego al mínimo y deja cocinar durante 10-15 minutos para ablandarlos sin que se deshagan; 3 minutos antes de apagar el fuego, añade los langostinos pelados 21.

Una vez que el fumet esté listo, transfiere todo el contenido de la cacerola (líquido y caparazones) al procesador 22 y tritura. Luego cuela todo 23 y recoge el líquido en un cuenco y dentro disuelve una cucharada de concentrado de tomate 24; deberás obtener aproximadamente 750 ml de fumet que te servirán para preparar la bechamel.

En una cacerola vierte la mantequilla para derretirla a fuego lento, luego vierte la harina en forma de lluvia 25 removiendo con una varilla para crear el roux. Cuando la mezcla esté bien dorada y el roux haya tomado un color ámbar, añade el fumet de langostinos en hilo 26, continuando a remover con una varilla y deja espesar todo a fuego moderado para que se vuelva cremoso como una bechamel ligera 27.

Ahora que tienes todas las preparaciones, monta las lasañas: unta con aceite una bandeja de 30x20 cm 28, luego vierte una capa de crema de langostinos 29 y coloca 3 láminas de lasaña en el fondo de la bandeja 30. Continúa con otra capa de crema de langostinos;

diluye el pesto de habas con un poco de agua para hacerlo más cremoso 31 y vierte una capa sobre la crema de langostinos 32; condimenta con la mezcla de langostinos y tomatitos 33.

Luego continúa repitiendo las capas: primero la crema de langostinos, luego la capa de lasaña 34, el pesto de habas, los langostinos y los tomatitos, hasta terminar los ingredientes. Espolvorea la superficie con tomillo picado y orégano 35. Cocina las lasañas en horno estático precalentado a 200° durante unos 20 minutos (180° durante 15 minutos si es horno ventilado). Una vez cocidas, deja las lasañas unos minutos en el horno apagado para que el condimento se afiance mejor. Luego sácalas del horno 36 y sírvelas bien calientes!