Albóndigas de lentejas y quinoa

/5

PRESENTACIÓN

Las albóndigas de lentejas y quinoa son un aperitivo sano, rico en sabor y perfecto para quienes buscan una alternativa vegetariana a las clásicas Albóndigas de carne. La quinoa y las legumbres, juntas, aportan estructura y sustancia, creando una masa rica y consistente que se convierte en la base ideal para estas albóndigas. El toque de las especias, como el comino y el pimentón dulce, confiere un sabor envolvente y aromático. La adición del pan rallado y el huevo permite formar bocaditos suaves pero compactos, que, cocidos en el horno, se vuelven dorados, crujientes y, sobre todo, ¡ligeros! Para una nota de frescura, os proponemos acompañar estas deliciosas albóndigas de lentejas y quinoa con una salsa de yogur griego perfumada con menta y limón.

Prueba también estas recetas de albóndigas vegetarianas:

INGREDIENTES

para unas 24 albóndigas
Lentejas precocidas 200 g - (peso escurrido)
Quinoa 100 g
Zanahorias 1
Cebollas blancas 1
Ajo 2 dientes
Pan rallado 50 g
Huevos 1
Comino en polvo 1 cucharadita
Pimentón dulce 1 cucharadita
Perejil cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para la salsa de yogur
Yogur griego 200 g
Zumo de limón 1 cuchara
Menta cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar las albóndigas de lentejas y quinoa, enjuaga la quinoa bajo agua corriente 1, luego escúrrela en una cacerola, añade sal 2, cubre con aproximadamente 200 g de agua 3 y cocina durante 15 minutos, o hasta que el agua se haya absorbido completamente.

Apaga el fuego, cubre con la tapa 4 y deja reposar durante 5 minutos. Transcurrido este tiempo, desmenuza la quinoa y reserva 5. Pela y pica el ajo 6.

Limpiar y picar finamente la cebolla 7, luego hacer lo mismo con la zanahoria 8. Picar también el perejil fresco con un cuchillo 9.

En una sartén calienta un poco de aceite de oliva virgen extra y sofríe la cebolla y el ajo 10 hasta que estén translúcidos. Añade la zanahoria 11 y cocina durante otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando 12.

En un bol grande, vierte la quinoa, las lentejas cocidas y escurridas 13, el pan rallado 14 y las verduras sofritas 15.

Sazonar con el perejil, el comino 16, el pimentón dulce 17, sal y pimienta. Luego incorpora un huevo 18.

Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea 19. Si la masa está demasiado húmeda, añade un poco más de pan rallado. Con las manos húmedas, toma una cucharada de masa 20 y forma albóndigas del tamaño de una nuez, luego aplánalas ligeramente y colócalas en una bandeja forrada con papel de horno 21.

Cocina las albóndigas en un horno estático precalentado a 200° durante unos 20-25 minutos 22. Mientras tanto, en un bol mezcla el yogur griego con la menta picada 23, el zumo de limón, sal y pimienta 24.

Transcurrido el tiempo de cocción, saca del horno las albóndigas de lentejas y quinoa 25 y sírvelas acompañadas con la salsa de yogur y menta 26 27!

Conservación

Las albóndigas de lentejas y quinoa se conservan en el frigorífico durante un par de días sin la salsa de acompañamiento.

Puedes congelar las albóndigas después de la cocción.

La salsa de yogur se conserva en el frigorífico por un día.

Consejo

Si deseas un sabor más rico, puedes sustituir el yogur griego por una crema de aguacate, añadiendo un toque cremoso y ligeramente exótico a la salsa.

En lugar del pimentón dulce, prueba a utilizar cúrcuma o cilantro para un sabor más especiado y aromático.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.