Albóndigas de carne

/5

PRESENTACIÓN

Las albóndigas de carne son una receta sencilla de realizar como segundo plato: ¡quizás para cenar! Estos tiernos bocados de carne picada sazonados con queso, huevo y perejil no pueden faltar en el menú de un buen banquete festivo o de una comida dominical en familia. En esta versión proponemos la cocción en sartén, pero gracias a su versatilidad podéis cocinar las albóndigas de varios modos igualmente tentadores: albóndigas al horno, albóndigas fritas, albóndigas blancas, albóndigas con salsa o incluso albóndigas a la cazadora por dar algún ejemplo. Servidlas calientes con puré de patatas o con una ensalada fresca... ¡nadie podrá resistirse a estas deliciosas albóndigas de carne!

Descubre cuántas variantes de albóndigas se pueden realizar:

  • Albóndigas de pescado
  • Albóndigas de calabacín
  • Albóndigas de patata
  • Albóndigas de setas
  • Albóndigas de queso y huevo
  • Albóndigas de queso
  • Albóndigas a la romana
  • Albóndigas con crema de alubias blancas
  • Albóndigas de pollo
  • Albóndigas de espinacas
  • Albóndigas de pan en sartén

 

INGREDIENTES

Ingredientes para 32 albóndigas
Carne de res 350 g - molido
Cerdo 150 g - molido
Pan 60 g - miga rallada
Parmesano Reggiano DOP 80 g - para rallar
Huevos 1 - medio
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Perejil 1 manojo
para freír
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar las albóndigas de carne, en un bol unid la carne picada de ternera y la de cerdo 1, el huevo 2, la miga de pan fresco triturada, el Parmigiano Reggiano DOP rallado y el perejil picado 3.

Sazonad con sal y pimienta 4 y mezclad bien todos los ingredientes, amasad enérgicamente 5 para obtener una mezcla homogénea. Dejad reposar la masa 30 minutos cubierta en la nevera. Después del reposo, sacad la masa de la nevera y con las manos húmedas tomad 25 g de la mezcla y dándole vueltas entre las manos formad una bola. La primera albóndiga está lista 6.

Conforme las vayáis formando, colócalas en una bandeja 7. Calentad un dedo de aceite en una sartén antiadherente 8. La cantidad de aceite debe llegar hasta la mitad de la albóndiga. Cuando el aceite esté caliente, sumergid las albóndigas con cuidado 9.

Dorad bien las albóndigas por todos lados, llevará unos 6-7 minutos 10. En este punto, cubrid con una tapa 11 y cocinad por otros 3 minutos, así se cocinarán también por dentro. Las albóndigas de carne están listas 12.

Conservación

Podéis conservar las albóndigas de carne en el frigorífico por un par de días, cerradas en un recipiente hermético o cubiertas con film transparente. Si habéis usado solo ingredientes frescos, también podéis congelarlas de la misma manera, esperando a que se hayan enfriado completamente.

Podéis conservar la masa en el frigorífico por 24 horas. También podéis congelar las albóndigas crudas ya formadas.

Consejo

Podéis sazonar la masa con un chile fresco picado, con las hierbas y especias que prefiráis o sustituir el Parmigiano Reggiano por pecorino.

Si preferís, también podéis añadir a la masa un diente de ajo rallado.

Podéis cocinar las albóndigas también en abundante aceite de semillas. 

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.