Rosquilla al café

/5

PRESENTACIÓN

Los postres de café son de nuestros favoritos. La rosquilla de café es de las más aromáticas que podréis probar si sois amantes de esta bebida para sumergiros en las recetas. No os habréis perdido de hecho la torta de agua de café, la rosquilla tiramisú o la torta de leche caliente y café. Inspirados por la clásica rosquilla grande de desayuno, os proponemos esta rosquilla, sencilla pero muy fragante. Ideal para un suave despertar o para una merienda deliciosa que se puede adaptar también a los niños utilizando café de cebada. Bastarán pocos y simples ingredientes y en poco tiempo podréis disfrutar de una genuina y sabrosa rosquilla de café. Cada rebanada dará la energía justa disfrutada sola, pero podréis transformarla también en un irresistible postre si la acompañáis, por ejemplo, con una crema de leche o una crema de mascarpone. Para decorar vuestra rosquilla, podríais en cambio realizar un glaseado de café, inspirándoos en los cupcakes de café. Sencilla o con estas deliciosas atenciones, ¡vuestra rosquilla de café será una delicia que volará!

INGREDIENTES

Ingredientes (para un molde de 22 cm de diámetro)
Harina 00 500 g
Azúcar 300 g
Mantequilla 250 g
Leche entera 250 ml
Café soluble 100 g
Huevos 5 - medianas
Levadura química en polvo 1 sobrecito
Extracto de vainilla 1 cucharadita
Sal fina 1 pizca
Para engrasar y enharinar el molde
Mantequilla cantidad suficiente
Harina 00 cantidad suficiente
Para espolvorear
Azúcar glas cantidad suficiente - (opcional)

Preparación

Para preparar la rosquilla de café, comenzad vertiendo en el bol de una batidora el azúcar granulada, añadir la mantequilla en trozos a temperatura ambiente 1. Accionad las varillas a una velocidad media-alta para montar los ingredientes hasta obtener una mezcla clara y espumosa 2. Luego agregad los huevos uno a uno continuando haciendo funcionar las varillas 3.

Una vez que hayáis mezclado bien todos los huevos y obtenido una mezcla lisa y homogénea, reducid la velocidad de las varillas y pasad a tamizar la harina 4, la levadura 5, recogiéndolos juntos en un bol pequeño. Luego reposicionad las varillas a la velocidad inicial y verted los polvos tamizados poco a poco, ayudándoos con una cuchara 6, después unid también el extracto de vainilla o las semillas de una vaina.

Una vez que hayáis incorporado y mezclado bien los ingredientes, podéis pasar a disolver el café soluble en la leche a temperatura ambiente o ligeramente tibia 7. Removéis con una cucharilla hasta la completa disolución del café, luego incorporadlo en un hilo al resto de la mezcla en la batidora 8. Mezclad todo continuando haciendo funcionar las varillas hasta obtener una mezcla densa y homogénea. Luego engrasad y enharinad un molde de rosquilla de 22 cm de diámetro y 10 cm de profundidad y verted la mezcla en su interior 9, nivelándola con la ayuda de una espátula. Colocad el dulce a cocinar en horno estático precalentado a 180° durante 50 minutos (si es horno ventilado a 160° durante 40-45 minutos).

Pasado el tiempo indicado, verificad la cocción del dulce haciendo la prueba del palillo: si después de insertarlo en la masa sale seco, la rosquilla de café está lista para ser desmoldada 10. Una vez enfriada completamente a temperatura ambiente, volteadla sobre una rejilla 11 y espolvoreadla con azúcar glas; luego colocadla sobre un plato de servir o un soporte para tartas y vuestra rosquilla de café 12 está lista para endulzar cada momento de vuestro día!

Conservación

Podeis conservar la rosquilla de café durante 3-4 días bajo una campana de vidrio.
Se desaconseja la congelación.

Consejo

Si sois amantes del café, el sabor decidido de esta tarta os satisfará, pero si preferís un sabor más suave, reducid la dosis de café soluble. Si, en cambio, queréis servir la rosquilla a los niños, podéis usar café de cebada (siempre soluble), y – ¿por qué no? – añadir algunas escamas de chocolate negro!

Sugerencias y curiosidades

• ¿Puedo reemplazar el café soluble con el café de moka?

Puedes intentar sustituir el café soluble y parte de la leche con café de moka, asegurándote de recalibrar las cantidades para obtener la consistencia adecuada de la masa.

• ¿Qué puedo usar en lugar del café para poder servir la rosquilla también a los niños?

Prueba con café de cebada como alternativa.

• No dispongo de una batidora, ¿cómo puedo realizar la masa?

Puedes usar unas varillas eléctricas.

• ¿Es imprescindible tamizar harina y levadura?

Sí, evita la formación de grumos dentro de la masa.

• Si solo se tienen huevos pequeños, ¿cómo se regula la cantidad?

Puedes pesar los huevos teniendo en cuenta que un huevo mediano pesa alrededor de 55-60 g.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.