Tarta de frutas
- Energia Kcal 501
- Carbohidratos g 68.1
- de los cuales azúcares g 37.5
- Proteína g 8.5
- Grasas g 21.7
- de las cuales grasas saturadas g 11.3
- Fibra g 222
- Colesterol mg 2
- Sodio mg 21.1
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Para: 8 piezas
- Costo: Alto
- Notas + el tiempo de enfriamiento de la crema pastelera y el tiempo de reposo de la masa quebrada
PRESENTACIÓN
Entre todos los postres existentes, sin duda, la tarta de frutas es el dulce clásico e intemporal por derecho. Un crujiente cofre de masa quebrada que recoge una capa de crema pastelera y muchísima fruta fresca. Por otro lado, las tartas, siempre coloridas, frescas y perfumadas, son la merienda ideal para disfrutar por la tarde o al final de una cena. Para la tarta de frutas, siempre os recomendamos elegir la fruta de temporada para decorar y enriquecer vuestro dulce, realizando cada vez una tarta personalizada según la época y vuestras necesidades. Podréis hacer también variantes sabrosas, por ejemplo, con una base Tarta sin huevos o la más original al Tarta ojo de buey. Jugad con la fruta y divertíos creando nuevas composiciones, alternando sabores y colores siempre diferentes... expresad vuestra fantasía para dar vida a vuestra tarta de frutas.
Si las tartas son vuestra pasión, no os queda más que descubrir las muchísimas variantes que hemos realizado y que sabrán tentaros:
- Tarta de frutas de verano
- Tarta de fresas frescas
- Tarta de cacao con curd de cítricos y coulis de frutos del bosque
- Tarta de frutas del bosque
- Tarta sin mantequilla y huevos
- Tarta con albaricoques y crema
- Tarta con crema pastelera
INGREDIENTES
- Para la masa quebrada (para un molde de 24 cm)
- Harina 00 250 g
- Mantequilla 150 g - frío
- Azúcar glas 100 g
- Yemas 2
- Vaina de vainilla 1
- Para la crema pastelera
- Leche entera 500 g
- Azúcar 120 g
- Yemas 4
- Almidón de maíz 40 g
- Harina 00 20 g
- Ralladura de limón ½
Preparación
Para preparar la tarta de frutas, comenzad con la masa quebrada: poned en un bol la harina, el azúcar glas 1, las semillas raspadas de una vaina de vainilla 2 y la mantequilla fría en trozos 3.
Trabajad los ingredientes con las manos hasta obtener una mezcla arenosa 4, luego añadid las yemas de huevo 5 y amasad de nuevo 6.
Cuando hayáis obtenido un bloque homogéneo y suave 7, envolvedlo en film transparente y dejad reposar en el frigorífico durante al menos 30 minutos 8. Si no podéis trabajarlo bien en el bol, pasad a una superficie de trabajo para compactarlo rápidamente, hasta que esté homogéneo. Mientras tanto, preparad la crema pastelera vertiendo la leche en un cazo 9
Perfumed rallando la cáscara de limón 10, encended el fuego a llama baja y llevad casi a ebullición. Verted las yemas en otro cazo más grande, añadid el azúcar 11 y mezclad. Añadid también la maicena y la harina 12.
Mezclad evitando la formación de grumos 13. En este punto, la leche debería estar lista, verted un poco para aclarar la mezcla 14, mezclad, añadid la leche restante y mezclad de nuevo. Colocad todo en la hornilla y coced la crema, removiendo continuamente, hasta que espese. Tomará aproximadamente 10 minutos 15.
Transferid la crema a un recipiente bajo y ancho, cubridla con film transparente en contacto y dejad enfriar a temperatura ambiente; luego metedla en el frigorífico para que se endurezca 16. Recuperad la masa quebrada, extendédla sobre una superficie ligeramente enharinada y formad un círculo de un grosor de unos 4 mm 17, levantad el disco con el rodillo y desenrollad en el molde de 24 cm. Pasad el rodillo por la superficie para quitar el exceso 18.
Pinchad el fondo con los dientes de un tenedor 19 y proceded con la cocción en blanco: significa cocer la base de la tarta sin relleno, en horno estático, ya caliente a 180°, durante unos 20/25 minutos 20. Sacad la base de la masa quebrada y dejad enfriar 21.
Trabajad la crema enfriada con un batidor 22, transferidla a una manga pastelera y rellenad la cáscara de masa quebrada 23. Nivelad la superficie con el dorso de una cuchara y colocad la tarta en el frigorífico 24.
Mientras tanto, pasad a la limpieza y el corte de la fruta. Comenzad con la piña, peladla 25 y cortadla en rodajas de medio cm de grosor. Luego obtened de cada una 8 triangulitos 26. Pasad al kiwi, peladlo, divididlo a lo largo por la mitad y cortadlo en rodajas 27.
Por último, ocupáos de las fresas. Eliminad el pedúnculo y sacad 4 gajos de cada una 28. Pasad a la decoración: hacedlo de manera no demasiado ordenada. Así que en la base, decorad primero con los gajos de fresa con la punta hacia arriba 29, luego añadid las rodajas de kiwi 30.
Continuad con la piña, insertando los triangulitos hasta cubrir casi toda la superficie 31. Completad adornando con los frutos del bosque y algunas hojas de menta aquí y allá 32. Aquí está lista vuestra tarta de frutas 33.