Zeppole sarde
 
				- Energia Kcal 112
- Carbohidratos g 13
- de los cuales azúcares g 3.4
- Proteína g 2.1
- Grasas g 5.7
- de las cuales grasas saturadas g 1.25
- Fibra g 0.5
- Colesterol mg 14
- Sodio mg 8
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Para: 40 piezas
- Costo: Bajo
- Notas + 3 horas de fermentación de la masa
PRESENTACIÓN
De norte a sur, el Carnaval italiano se celebra con dulzuras de sabor simple pero atemporal. Así es como la fiesta más divertida del año se convierte también en la más golosa, con sus dulces antiguos que las familias transmiten de generación en generación. Chiacchiere, Tortelli con pasas al aroma de naranja y castagnole tienen todos un denominador común: ¡son unos irresistibles dulces fritos! Y en Carnaval, se sabe, vale cualquier frito y cada región mantiene viva su tradición. También Cerdeña no es menos con sus zippulas, suaves Zeppole de Carnaval aromatizadas con azafrán, realizadas en varias formas: Rosquillas de Carnaval o espirales que las amas de casa más expertas realizan ágilmente utilizando un simple embudo de cocina. Pero para quien es menos práctico hay algún pequeño truco que ayudará en la preparación de estas delicias. Enriqueced el buffet de dulces de Carnaval con estos caprichos fritos:
INGREDIENTES
- Ingredientes para 40 zeppole
- Leche entera 250 g
- Harina 00 500 g
- Huevos 145 g - (aproximadamente 3)
- Azafrán 0,6 g - 1 sobre
- Ralladura de naranja 1
- Ralladura de limón 1
- Levadura seca de cerveza 4 g
- para freír
- Aceite de cacahuete 800 g
- para espolvorear
- Azúcar 100 g
Preparación
 
										Para realizar las Zippulas o zeppole sardas comienza con la masa: ralla la cáscara de la naranja y del limón 1 no tratados y resérvala. En el bol de una batidora (o en un bol de vidrio si procedes amasando a mano) vierte la harina tamizada 2 y añade la levadura de cerveza deshidratada 3.
 
										Añade también el azafrán en polvo 4, la cáscara rallada del limón y de la naranja 5 y los huevos ligeramente batidos 6.
 
										Activa la batidora con pala y vierte en hilo la leche 7. Trabaja la masa a velocidad media durante unos 5-6 min. La masa resultará muy hidratada y pegajosa 8. En este punto vierte la masa en un bol, ayudándote con una espátula para despegarla de las paredes 9.
 
										Cubre el bol con el film transparente 10 y deja reposar durante unas 3 horas o hasta que la masa haya duplicado su volumen 11. El lugar ideal para la fermentación es el horno apagado con la luz encendida. Transcurrido el tiempo de fermentación procede con la fritura: en una cacerola calienta el aceite de semillas hasta alcanzar los 170°, para controlar la temperatura usa un termómetro para alimentos que te garantizará una fritura óptima. Para formar las zeppole procede de esta manera: humedécete las manos con agua 12
 
										luego toma un trocito de masa 13 y forma una pequeña rosquilla con un agujero muy amplio 14, sumérgela en el aceite caliente 15
 
										y ayudándote con el mango de madera de un cucharón gira la rosquilla 16, para que mantenga la forma durante la cocción. Cuando la zeppola esté dorada, escúrrela con una espumadera y colócala en una bandeja revestida con papel absorbente para secar el exceso de aceite. Continúa formando otras zeppole hasta agotar la masa. Finalmente, pasa las zeppole por el azúcar granulada por ambos lados 17. ¡Sirve de inmediato tus zeppole sardas! 18