Risotto con espárragos y raspadura

/5

PRESENTACIÓN

Tiernos y suculentos, los espárragos han inspirado muchas de nuestras recetas y se han mostrado muy versátiles en la cocina: cocidos al vapor, fritos, envueltos en rollitos de carne o más simplemente como condimento sabroso para la pasta, tanto en su versión simple como con nata. ¡Podréis saborear su sabor único en cada plato! Aquí os proponemos el risotto con espárragos y raspadura, un primer plato perfecto para vuestros menús de primavera. Sencillo pero de sabores refinados, este risotto resalta el sabor silvestre de estos vegetales que aportan un carácter decidido al plato. La combinación con el raspadura, un queso Grana típico del Lodi que se raspa con un cuchillo especial para obtener finas escamas, garantizará la cremosidad que se adapta a un buen risotto!

Si os gusta el risotto con espárragos, probad también estas variantes:

  • Risotto espárragos y speck
  • Risotto espárragos y langostinos
  • Risotto con espárragos y cigalas

INGREDIENTES

Arroz Carnaroli 320 g -
Espárragos 800 g - por limpiar
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente -
Chalote 1
Sal fina cantidad suficiente
Caldo vegetal cantidad suficiente -
Pimienta negra cantidad suficiente
para mantecar
Mantequilla 40 g
Raspadura 100 g
para decorar
Raspadura cantidad suficiente

Preparación

Para realizar el risotto con espárragos y raspadura primero limpiad los espárragos: para identificar el punto exacto en el que el tallo de leñoso se vuelve tierno, recomendamos doblarlo en arco, se romperá por sí solo en el punto justo 1. Igualad luego con un cuchillo la base. Ahora pelad los espárragos porque la parte externa es algo fibrosa 2. En este punto, podréis cortarlos en rodajas finas 3,

cortad en dos a lo largo las puntas 4 y reservad. Limpiad y cortad finamente la chalota 5. En una sartén calentad un poco de aceite 6

y añadid los espárragos 7, sal 8 y pimienta y dejad saltear a fuego vivo unos minutos para que se sazonen bien 9.

Mientras tanto, en una cacerola rehogad a fuego lento la chalota picada con un poco de aceite 10, ayudándoos también con un poco de caldo 11, hasta que se convierta en crema, tomará unos 10 minutos. Cuando el sofrito esté listo, añadid el arroz 12 y dejadlo tostar hasta que se vuelva traslúcido

después comenzad a cocinarlo añadiendo caldo caliente poco a poco 13. Después de unos minutos, añadid los espárragos 14 y continuad añadiendo caldo poco a poco 15 hasta llevar el arroz a cocción.

El risotto está listo, es el momento de mantecarlo: apagad el fuego y añadid la mantequilla 16 y el raspadura 17. Ajustad de sal y pimienta y servid, añadiendo un poco de raspadura en cada plato 18.

Conservación

Recomendamos consumir inmediatamente el risotto de espárragos y raspadura, si sobra guardadlo en el frigorífico cubierto con film o en un recipiente hermético por un día. No recomendamos la congelación.

Consejo

A quienes les gusten los sabores intensos pueden resaltar las notas silvestres de los espárragos añadiendo un diente de ajo entero al sofrito, así se podrá retirar después de que haya sazonado el condimento. Si lo preferís, podéis usar directamente Grana joven y añadir la raspadura solo para decorar los platos.

Curiosidad

El término raspadura se refiere a la antigua técnica de la «raspa», una forma de raspar el queso con un cuchillo especial para obtener finísimas escamas que se derriten agradablemente en la boca. Originalmente, esta práctica era una manera de recuperar las formas de Grana no perfectamente curadas, hoy en día, sin embargo, la raspadura es muy apreciada precisamente por su aspecto además de su sabor.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.