Risotto de ortigas

- Vegetariano
- Energia Kcal 513
- Carbohidratos g 73.4
- de los cuales azúcares g 3.3
- Proteína g 10.3
- Grasas g 18.9
- de las cuales grasas saturadas g 7.56
- Fibra g 3.6
- Colesterol mg 32
- Sodio mg 377
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Bajo
- Notas más el tiempo de preparación del caldo vegetal
PRESENTACIÓN
El risotto de ortigas es un primer plato sencillo y genuino realizado con plantas espontáneas muy versátiles en la cocina. Usadas en la cocina desde los tiempos de los griegos y romanos, las ortigas son ricas en propiedades beneficiosas y constituyen todavía hoy un alimento difundido en toda Europa, sobre todo en las zonas de campo. Claro, esta planta es famosa por su poder urticante, pero no os preocupéis, en la cocción se neutralizará totalmente, bastará con usar guantes de látex durante la limpieza y estas tiernas hojitas se convertirán en un fantástico aliado en la cocina. Ya en el pasado las habíamos experimentado para realizar un aperitivo realmente delicioso, la tortilla de ortigas, pero hoy hemos optado por utilizarlas para crear un primer plato delicado y especial. Con un sabor ligeramente amargo, similar al de la rúcula, las ortigas se transformarán en una crema envolvente que hará realmente único vuestro risotto ¡y vuestros invitados quedarán maravillados cuando descubran vuestro ingrediente secreto!
Descubrid también estas recetas a base de ortigas:
- Tortilla de ortigas
- Lasaña con ricotta y ortigas
- Ravioli de ortigas
- Farfalles al pesto de ortigas
- INGREDIENTES
- Arroz 320 g
- Ortigas 400 g -
- Aceite de oliva virgen extra 30 g -
- Vino blanco 50 g
- Puerros 100 g
- Caldo vegetal 1 l
- Mantequilla 40 g
- Parmesano Reggiano DOP cantidad suficiente - para rallar
Preparación

Para preparar el risotto de ortigas, lo primero que hay que hacer es preparar el caldo vegetal. A este punto, encargarse de la limpieza de las ortigas: en primer lugar, ponerse guantes para proteger las manos de su poder urticante, que una vez cocidas desaparecerá. Quitar las hojas de las ortigas eliminando el tallo: así se obtendrán unos 200 g de ortigas limpias 1; luego lavarlas en abundante agua fría 2 y ponerlas a escurrir 3.

Verter 10 g de aceite en una cazuela, dejar que se caliente y luego añadir las ortigas 4, cubrir con una tapa 5 y cuando estén ligeramente marchitas, añadir un poco de agua (unos 50 g) 6 que ayudará a la cocción.

Después de unos 10 minutos, las ortigas estarán listas 7, apagar el fuego y transferirlas dentro de un vaso alto 8 y con una batidora de inmersión batirlas 9,

hasta obtener una crema lisa 10. Luego, reservarla y pasar a ocuparse del risotto. Tomar el puerro, eliminar las extremidades 11 y cortarlo finamente 12.

En otra cazuela, verter la cantidad de aceite restante, luego añadir el puerro 13, dejarlo marchitar a fuego lento durante 4-5 minutos; luego añadir también el arroz 14 y tostarlo, mezclando a menudo. Cuando haya cambiado de color, rociarlo con el vino blanco 15

y solo cuando toda la parte alcohólica se haya evaporado, añadir un par de cucharones de caldo caliente 16. Cocer el risotto durante unos 5 minutos, luego añadir la crema de ortigas 17, mezclar 18 y terminar de cocinar el risotto continuando a añadir más caldo caliente solo si es necesario.

Una vez que el arroz esté cocido, apagar el fuego, añadir la mantequilla 19 y mantecarlo 20. A este punto, emplatar el risotto de ortigas y servirlo con Parmigiano rallado 21.