Cordero estofado

/5

PRESENTACIÓN

Carnes tiernas y de sabor pronunciado envueltas en una deliciosa salsa aromática: así se presenta nuestro cordero estofado, un segundo plato de carne atemporal que lleva a la mesa sabores antiguos y rústicos. Protagonista del almuerzo de Pascua, el cordero es muy apreciado en recetas tradicionales. En Abruzzo, por ejemplo, es una preparación típica que ha inspirado platos como los sabrosos Arrosticini y el rico y cremoso Cordero con queso y huevos. Déjate tentar por este apetitoso cordero estofado y no olvides acompañarlo con rebanadas de Masa para el pan casero para disfrutarlo al máximo!

Descubre otras ideas apetitosas para llevar cordero a la mesa:

INGREDIENTES
Cordero 1,7 kg
Alcaparras en sal 25 g
Zanahorias 1
Cebollas blancas 1
Apio 1 tallo
Vino tinto 400 g
Caldo de carne 400 g
Concentrado de tomate 35 g
Bayas de enebro 4
Clavos de olor 1
Pimienta negra en grano 10
Salvia 1 ramita
Tomillo 1 ramita
Laurel 1 hoja
Romero 1 ramita
Ajo 1
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el cordero estofado, primero limpia y corta en cubos de aproximadamente 1 cm el apio, la zanahoria y la cebolla 1. Pica finamente las especias 2 y ata las hierbas aromáticas (salvia, tomillo, laurel y romero) con un cordel 3.

En una cacerola grande y de bordes altos, calienta un poco de aceite y sofríe las verduras 4 añadiendo un diente de ajo aplastado con piel 5. Agrega las especias picadas al sofrito 6.

Después de unos minutos, añade las alcaparras desaladas 7 y continúa a fuego lento durante unos minutos. Agrega también el ramillete de hierbas 8. Finalmente, vierte el concentrado de tomate 9, remueve unos minutos y resérvalo, esta será la base de la cocción al estofado.

Sazona el cordero 10, vierte un poco de aceite en una sartén 11, coloca el cordero y dóralo bien por todos los lados a fuego alto 12.

Cuando tenga un buen color dorado, transfiere los trozos de cordero a la cacerola con las verduras 13. Elimina la grasa de la sartén donde doraste la carne 14 y vierte en la misma sartén el vino tinto 15 teniendo cuidado de despegar bien el fondo de cocción de la sartén.

Cuando el alcohol se haya evaporado bien y se haya reducido a 1/3 16, vierte en la cacerola con la carne 17. Ponlo de nuevo al fuego y añade el caldo de carne 18.

Continúa la cocción a fuego muy lento, con tapa 19 durante una hora y luego media hora más sin tapa, para que el líquido se evapore y la salsa adquiera consistencia 20. En este punto, el cordero estofado está listo, sírvelo caliente 21.

Conservación

La cocción al estofado es adecuada para la conservación. Se puede preparar hasta dos días antes conservándolo en el frigorífico y regenerándolo en la olla. Se desaconseja la congelación.

Consejo

Se recomienda elegir las partes del cordero que mejor resistan la cocción, piezas con hueso, piernas, hombros... Si se quiere un sabor aún más dulce en lugar del vino tinto que acentúa la acidez, se puede usar brandy o marsala.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.