Empanadas argentinas

/5

PRESENTACIÓN

Caracterizadas por su típica forma de media luna y un relleno variado y sabroso, las empanadas argentinas son una comida callejera tradicional difundida en muchos países de Sudamérica. La receta varía no solo de estado a estado, sino también de provincia a provincia, así como de familia a familia: el chef Matias Perdomo nos explica cómo realizar la versión más popular, ¡las empanadas de carne! Desde la preparación de la masa, generalmente a base de manteca, hasta el relleno, enriquecido con cebolla, pimientos, aceitunas, huevo duro y comino, aprenderemos a dar forma a estos sabrosos paquetitos con su característica cierre en cordón. Pero, como decíamos al principio, no existen reglas definidas y podrán dar rienda suelta a la imaginación para crear y probar deliciosas alternativas, como las Empanadas de atún o de gorgonzola. Sirvan las empanadas argentinas para un aperitivo o una cena informal, enciendan la música y dejen que las papilas se desaten al ritmo del gusto latinoamericano!

Si les gustan los sabores latinos, vengan a descubrir otras deliciosas recetas del continente sudamericano:

 

INGREDIENTES

Para la masa (para 18 empanadas)
Harina 00 210 g
Agua 70 g - tibia
Manteca de cerdo 50 g
Vinagre de vino blanco 3 g
Sal fina 1 pizca
Para el relleno
Carne de vacuno 165 g - para picar con cuchillo
Cebollas rojas 285 g
Pimientos rojos 140 g
Huevos duros 1
Aceitunas verdes 20 g - deshuesadas
Aceite de oliva virgen extra 15 g
Manteca de cerdo 15 g
Comino en polvo cantidad suficiente
Orégano cantidad suficiente - seco
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para freír
Aceite de girasol cantidad suficiente

Preparación

Para realizar las empanadas argentinas, primero preparen la masa: viertan la harina sobre una mesa de trabajo y formen un volcán, luego agreguen en el centro la manteca 1, la sal 2 y el vinagre 3.

Agreguen el agua tibia 4 y amasen con las manos hasta obtener una mezcla lisa y homogénea 5. Formen una bola 6 y dejen reposar la masa en el frigorífico durante 30 minutos.

Mientras tanto dedíquense al relleno: limpien el pimiento y córtenlo en cubos 7, luego hagan lo mismo con la cebolla, asegurándose de reducirla a cubos del mismo tamaño 8. Finalmente piquen la carne con cuchillo 9.

En una cacerola grande derritan la manteca con el aceite 10, luego agreguen la cebolla 11 y, después de unos minutos, el pimiento 12. Cocinen a fuego moderado durante unos 10 minutos; las verduras deberán reducirse a la mitad de su volumen.

En este punto agreguen la carne picada 13 y mezclen bien. Sazonen con orégano 14 y comino 15, luego ajusten de sal y pimienta. Mezclen y apaguen el fuego.

Transfieran el relleno a un bol, luego agreguen el huevo duro en trozos 16 y las aceitunas cortadas groseramente 17. Mezclen para amalgamar todo 18.

Retomen la masa y estírenla a un espesor de 1,5 mm; pueden utilizar el rodillo o la máquina para pasta 19. Obtengan 18 discos con un cortapastas de 12 cm de diámetro 20. Si no los utilizan de inmediato pueden envolverlos en film y guardarlos en el frigorífico 21.

Coloquen un disco de masa sobre la mesa de trabajo y añadan en el centro una cucharada de relleno 22. Plieguen el disco a la mitad y presionen los bordes con los dedos para sellarlos 23, luego hagan pequeños pliegues para crear el típico cordón 24. Como alternativa pueden sellar el borde presionando con los dientes de un tenedor.

Después de haber formado las empanadas calienten abundante aceite de semillas en un cazo hasta una temperatura de 160°. Frían 1 o 2 piezas a la vez durante 4-5 minutos 25. Cuando estén doradas, escurran las empanadas 26 y colóquenlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. ¡Sus empanadas argentinas están listas para ser disfrutadas 27!

Conservación

Las empanadas argentinas se pueden conservar en el frigorífico por un día y calentar en el horno antes de servirlas. Si desean pueden preparar los discos de masa con anticipación, sellarlos con film y conservarlos en el frigorífico por un día.

Si han utilizado ingredientes frescos pueden congelar las empanadas crudas, asegurándose de cubrirlas bien con film para evitar que la masa se agriete. Podrán freír las empanadas directamente congeladas, pero es preferible añadir también un paso en el horno para asegurarse de que el relleno esté bien caliente.

Consejo

La manteca hace que la masa sea particularmente crujiente y quebradiza, pero se puede sustituir con la misma cantidad de mantequilla, margarina, aceite de oliva o aceite de semillas según los gustos. El vinagre sirve para dar elasticidad.

Una de las variantes más difundidas prevé la adición de pasas al clásico relleno de carne, huevo duro, aceitunas y comino.

Para la cocción en el horno pueden probar a cocerlas a 190° durante 15 minutos, ajustándose en base a las características de su horno.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.