Tarta de manzana en rayos

- Energia Kcal 270
- Carbohidratos g 36.1
- de los cuales azúcares g 18.4
- Proteína g 5.1
- Grasas g 11.7
- de las cuales grasas saturadas g 6.48
- Fibra g 1
- Colesterol mg 87
- Sodio mg 103
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 10
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
Amantes de los postres clásicos y atemporales, no perdáis la oportunidad de preparar esta suave tarta de manzana en rayos. Es una de nuestras favoritas en absoluto: nosotros de GialloZafferano hemos dedicado muchas recetas a la tarta de manzana añadiendo cada vez sabores y aromas diferentes... esta vez, sin embargo, hemos jugado con la decoración! La tarta de manzana en rayos tiene también la ventaja de requerir poco tiempo para ser preparada, tanto como el necesario para ser literalmente devorada, gracias a la suave masa de vainilla y jugosas rodajas de manzana dispuestas en forma de rayos. Un postre delicioso y tentador para terminar el almuerzo, pero también una tarta perfecta para mimarse en la merienda, para un dulce despertar en el desayuno o para compartir en la oficina durante el descanso de la tarde. Para deleitar aún más el paladar, podéis servir la tarta de manzana en rayos también acompañada de una bola de helado de crema!
No os perdáis también estas variantes de tarta de manzana:
- Tarta de manzana sin mantequilla
- Tarta de manzana y moras sin gluten
- Tarta de manzana sin huevos
- Tarta de manzana esponjosa
- Tarta de manzana light
- Tarta de coco y manzana
- Tarta de manzana y nueces
INGREDIENTES
- Ingredientes para un molde de 24 cm de diámetro
- Manzanas Fuji 250 g
- Leche entera 150 g
- Harina 00 250 g
- Azúcar 125 g
- Mantequilla 125 g - frío de nevera
- Huevos 3 - medianas, frías de nevera
- Levadura química en polvo 10 g
- Vaina de vainilla 1
- Sal fina 1 pizca
- Para espolvorear
- Azúcar moreno de caña cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la tarta de manzana en rayos, comenzad extrayendo las semillas de la vaina de vainilla: haced una incisión a lo largo y raspad la pulpa con la hoja de un cuchillo 1. Reservad, mientras tanto, verted en un procesador de alimentos los huevos fríos 2, la mantequilla fría en trocitos 3,

añadid el azúcar y las semillas de la vaina de vainilla 4, por último agregad la pizca de sal 5. Cerrad el procesador con la tapa correspondiente y batid todo a velocidad media 6 para obtener una mezcla homogénea.

Tamizad la harina y la levadura en un bol 7, luego verted gradualmente los ingredientes secos en el procesador en funcionamiento 8, alternándolos con la leche 9.

Continuad batiendo todo hasta obtener una masa homogénea y fluida 10. Luego, ocupáos de las manzanas: lavadlas y secadlas, luego divididlas por la mitad 11, luego en 4 cuartos; proceded a quitarles el corazón 12 pero no las peléis.

Con una mandolina sacad de cada cuarto de manzana rodajas finas 13. Si no tenéis mandolina, podéis usar un cuchillo de hoja muy afilada para sacar rodajas muy finas. Engrasad y enharinad un molde de 24 cm de diámetro. Luego verted dentro la masa de la tarta 14 y nivelad la superficie con una espátula 15 o girando el molde sobre la mesa de trabajo, sin golpearlo para evitar que pierda aire la mezcla, comprometiendo así la levadura y la cocción.

Colocad 4 rodajas de manzana en los 4 "puntos cardinales" del molde 16, haced una ligera presión para que se hundan ligeramente las rodajas de manzana y continuad colocándolas a lo largo de todo el perímetro, una junto a la otra intentando crear un patrón en rayos 17. En el centro, en cambio, podéis colocarlas para crear un patrón en forma de rosa 18.

Espolvoread la superficie de la tarta de manzana con el azúcar moreno 19; una vez lista 20, hornead en horno estático precalentado a 180° durante 50 minutos, horneando en la rejilla más baja. Una vez cocida, sacadla del horno 21, esperad a que se temple, luego desmoldadla y servid vuestra tarta de manzana en rayos si preferís con una bola de helado de crema!