Mousse de chocolate

/5

PRESENTACIÓN

La mousse de chocolate es un clásico postre de cuchara, que siempre gusta a todos. No se sabe con exactitud cuál es su origen, pero la única certeza es que en 1755 apareció por primera vez en el recetario "Les soupers de la cour" del cocinero francés Menon.

Desde esa fecha la mousse de chocolate ha conquistado el paladar de muchísimos italianos y no solo... ¿será mérito de las microscópicas burbujas de aire contenidas en su interior que la hacen tan ligera y aireada? ¿O por su sabor dulce y amargo que nunca cansa? Probablemente la unión de ambas cosas ha hecho a esta crema tan famosa.

Como todas las recetas más queridas, existen muchas maneras de realizarla, pero principalmente se emplean dos técnicas: la mousse de chocolate sin huevos y la que os proponemos hoy. Junto al Maestro Iginio Massari os explicaremos cómo realizar una mousse de chocolate perfecta partiendo de una base de crema inglesa y añadiendo nata recién montada. El resultado será increíble, obtendréis una mousse brillante de consistencia aterciopelada y espumosa.

En este punto, dad rienda suelta a la fantasía, disfrutad de la mousse de chocolate en copas o utilizadla para crear postres más elaborados, como por ejemplo:

  • Tarta moderna
  • Tarta deliciosa con mousse de chocolate
  • Tarta mousse de chocolate negro sobre base de sablé

Estas son otras deliciosas variantes de mousse que no os podéis perder:

INGREDIENTES
para unos 900 g de mousse
Chocolate negro al 70% 200 g
Nata fresca líquida 550 g
Yemas 160 g - (aproximadamente 10)
Leche entera 100 g
Miel de acacia 20 g

Preparación

Para preparar la mousse de chocolate, lo primero que hay que hacer es picar el chocolate negro 2 y transferirlo a un bol. Pasad a la crema inglesa: en una cacerola antiadherente verted las yemas 2 y la miel 3.

Añadid la leche 4 y mezclad con una espátula. Encended el fuego y mezclad continuamente con un batidor suave 5. La cocción será muy rápida, debéis alcanzar los 82º. Os recomendamos usar un termómetro de cocina porque es muy importante alcanzar la temperatura exacta. Tan pronto como esté a temperatura, verted la mezcla sobre el chocolate 6.

Mezclad con el batidor 7 hasta que el chocolate esté completamente fundido 8. La crema debe resultar brillante 8. En este punto, triturad la crema con una batidora de inmersión hasta que esté lisa y brillante 9.

Ahora montad rápidamente la nata 10: no debe estar a punto de nieve, sino muy suave. Añadid un poco dentro de la crema de chocolate 11 y mezclad con un batidor para unificar la densidad del chocolate 12.

Incorporad la nata restante en otras 2 veces 13 mezclando enérgicamente con movimientos rotatorios de abajo hacia arriba. ¡Vuestra mousse de chocolate está lista 14! Podéis transferirla dentro de copas y decorarla 15, de lo contrario, guardadla en el frigorífico hasta el momento de usarla.

Conservación

La mousse de chocolate se puede conservar en el frigorífico cubierta con film durante 5 días.

Alternativamente, se puede congelar por un mes.

Consejo

Para aromatizar la mousse podéis añadir cáscara de naranja o una vaina de vainilla en infusión en la leche que usaréis para realizar la crema inglesa.

Puedes usar la mousse de chocolate para rellenar una tarta de 24 cm. Conseguirás hacer 2 capas.

Si buscas una idea para servirla como postre, inspírate en la receta de la mousse de chocolate con galletas de naranja!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.