Naan

/5

PRESENTACIÓN

Como es bien sabido, en India no se come con cubiertos sino con las manos... ¡de hecho, solo con los tres primeros dedos de la mano derecha! Para disfrutar de platos particularmente ricos en condimentos, como el Pollo tikka masala, el Curry de gambas o el masala de garbanzos, es indispensable acompañarlos con abundantes porciones de arroz o con naan, un pan típico que se utiliza con gran maestría para recoger la comida y llevarla a la boca. A diferencia del Chapati, el naan es un pan fermentado realizado con la adición de yogur o leche que hace que la masa sea particularmente suave: nosotros hemos elegido realizar el naan con yogur. Tradicionalmente cocido en el horno tandoor, se puede disfrutar en muchas irresistibles variantes como el Naan con ajo, con queso o con patatas. En ausencia del típico horno de barro, os recomendamos usar una simple sartén antiadherente y respetar los tiempos de fermentación para un resultado que se acerque lo más posible al original, pero sabed que solo con mucha práctica y paciencia conseguiréis manejar el naan como un verdadero indio. ¿Listos para poneros a prueba?

Descubrid también estas recetas imperdibles de la cocina india:

  • Samosa
  • Dahl de lentejas rojas

 

INGREDIENTES
para 8 naan
Harina 00 500 g
Yogur blanco natural 250 g
Agua 100 g
Sal fina 7 g
Levadura fresca de cerveza 2 g

Preparación

Para preparar la masa del naan, verted la harina en un bol, añadid el yogur 1, la levadura desmenuzada 2 y casi toda el agua 3.

Mezclad con una cuchara de madera para incorporar la levadura a la mezcla, luego añadid la sal 4 y el agua restante 5. Amasad la mezcla con las manos dentro del bol, luego trasladadla a la superficie de trabajo y continuad amasando hasta que esté suave y no se pegue a las manos 6.

Volved a poner la masa en el bol, cubrid con film y dejad fermentar durante 4 horas a temperatura ambiente 7. Transcurrido el tiempo de fermentación 8, moved la masa a la superficie ligeramente enharinada y divididla en 8 partes iguales 9.

Tomad una porción de masa y dadle pliegues tirando de los extremos hacia el centro 10 11, luego formad una bola girando la masa entre las manos para darle forma esférica 12. Repetid la operación con todas las demás piezas. Colocad las bolas en una bandeja ligeramente enharinada, cubrid con otra bandeja o con un paño y dejad fermentar una hora más, lejos de corrientes de aire.

Transcurrido este tiempo 13 enharinad ligeramente la superficie de trabajo y extendid las bolas de masa hasta un espesor de aproximadamente 1 cm 14. Podéis dar a los naan una forma redonda u ovalada, no importa que sea regular. Poned una sartén antiadherente al fuego y calentadla muy bien. Cuando esté caliente, colocad el naan y cocinadlo durante aproximadamente 1 minuto por un lado 15.

Cuando empiecen a formarse burbujas y la parte inferior esté dorada, girad el naan del otro lado 16 y cocinadlo por otro minuto 17. ¡Servid vuestros naan todavía calientes 18!

Conservación

El naan se puede conservar durante un día a temperatura ambiente.

Se puede congelar después de la cocción.

Consejo

Después de la cocción, el naan se suele untar con mantequilla o ghee. Como alternativa, podéis servirlo con una salmuera de aceite, sal, ajo picado y cilantro (o perejil) o acompañarlo con un cuenco de raita, Hummus o Babaganoush para un aperitivo étnico delicioso.

Si deseáis acortar los tiempos de fermentación, duplicad la levadura.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.